comscore
Cartagena

Plan de Desarrollo de Cartagena preseleccionado para importante premio

El Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos”, se ubica entre los cinco mejores del país por su inclusión de la niñez, la adolescencia y la juventud.

Plan de Desarrollo de Cartagena preseleccionado para importante premio

Plan de Desarrollo de Cartagena. // Foto: tomada de internet

Compartir

A través de X, antes Twitter, el alcalde Dumek Turbay anunció que el Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos”, ha sido preseleccionado para el premio “Construyendo Sueños”, una iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer, Colombia Líder, Embajada de Canadá, ONU Mujeres y Fundación Telefónica Movistar, destacándose entre los 5 mejores del país.

Este reconocimiento resalta la dedicación a la inclusión de la niñez, la adolescencia y la juventud en la formulación del Plan de Desarrollo, abarcando aspectos clave como:

  • Convocatoria y participación.
  • Programas incluidos.
  • Articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Innovación.
  • Mecanismos de seguimiento y evaluación.

En este sentido, Dumek Turbay agradeció y felicitó a Camilo Rey, secretario de Planeación de Cartagena, por liderar y plasmar los trabajados que se ejecutarán en Cartagena en el Plan de Desarrollo. “Extraordinario trabajo de nuestro secretario de Planeación, Camilo Rey, y todo su equipo”, dijo por medio de la red social. Le puede interesar: Evalúan financiamiento de los proyectos del Plan de Desarrollo

“Este logro es un paso fundamental hacia una ciudad más inclusiva y sostenible, donde los jóvenes tienen voz en el desarrollo de sus territorios”, manifestó la Secretaría de Planeación tras conocer la noticia.

Las 5 líneas estratégicas del Plan de Desarrollo 2024 - 2027 de Cartagena

  1. Seguridad Humana: se basa en proteger la vida ante cualquier cosa que la ponga en riesgo y allí entran el hambre, la pobreza extrema, una estructura de salud que no opere bien y pone en riesgo la vida. Allí se agrupan los programas de seguridad en su sentido tradicional, con temas de salud, reducción de pobreza extrema y del hambre.
  2. Vida Digna: apunta a esa vida que protegemos, le damos condiciones de dignificación. El propósito es dar calidad de vida. Aquí se engloban programas de educación, vivienda, servicios públicos, recreación y cultura, entre otros.
Plan de Desarrollo de Cartagena. // Foto: tomada de internet
Plan de Desarrollo de Cartagena. // Foto: tomada de internet
  1. Desarrollo económico equitativo: su propósito es que ayudemos a la ciudad y a la gente que vive en ella a generar los ingresos suficientes para mejorar las condiciones de vida y que la ciudad se mantenga con una estructura urbana competitiva, con capacidad emprendedora, de innovación y sobre todo que genere más y mejor empleo. Otro propósito es ayudar a cerrar brechas en el acceso a los ingresos y al mercado laboral.
  2. Ciudad conectada y sostenible: entiende que todo ocurre en un territorio y que para ayudar a la gente a que mejore su calidad de vida necesitamos que la gente se pueda mover fácilmente en ese territorio, que haya espacios públicos, que se mejore la proximidad, la movilidad, la accesibilidad hacia los lugares donde la gente puede satisfacer sus necesidades básicas. Ordenar la ciudad alrededor del agua.
  3. Innovación pública y participación ciudadana: su propósito es fortalecer institucionalmente la ciudad para cumplir con esos propósitos que nos hemos planteado y en condiciones de transparencia, mejor gobernanza, modernización administrativa y una mejor gestión de recursos del Distrito.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News