La pavimentación de una calle en el barrio San Sebastián de Ternera tiene opiniones divididas en varios habitantes. No solo en los que viven cerca del sector, sino también los residentes de San José de Los Campanos y La Princesa.
Mientras algunos celebran la obra como un paso necesario para mejorar la movilidad en la zona, otros expresan su preocupación por el posible aumento de la inseguridad y la pérdida de tranquilidad en el barrio. Lea también: Alcalde Dumek Turbay entrega vías en San José de los Campanos
En una serie de declaraciones recopiladas por líderes comunitarios, la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Ternera, Nélida Escorcia, relató su confusión y descontento por lo que le anunciaron.
“Una chica del consorcio me llamó comentándome que iban a iniciar los trabajos. Yo le pregunto: “¿Cómo así que van a empezar si la comunidad no está informada?”, luego yo le dije que debieron socializarlo porque a nosotros nos tienen que informar cómo, cuándo y qué es lo que van a hacer y, posteriormente, realizarán trabajos a el puente, ya que la calle conecta con el mismo”, indicó la líder.
Y agregó: “Yo le informé a la comunidad sobre esto y muchos están en desacuerdo y otros que no. Por medio de esto, varios habitantes llegaron al sitio comentando que no querían esos arreglos porque se convertiría en una vía, el cual se acabaría la tranquilidad y entre otras situaciones”.
Liliana Villacoth Hernández, presidenta de la Junta de Acción Comunal de San José de Los Campanos, mencionó que estas obras lo ha esperado la comunidad hace varios años.
“Esto lo hemos pedido hace años y esto ha sido una voluntad política que tenemos gracias a la administración. Ya estamos en los tiempos para que se inicien las obras, lo que pasa es que también las lluvias nos han parado un poco los trabajos, pero ya la obra se va a iniciar”, resaltó la Villacoth.
Sin embargo, la líder también comentó que parte de la comunidad de Ternera se ha mostrado reacia en aceptar el proyecto. Le puede interesar: Alcaldía de Cartagena inicia obras en la vía principal de Nuevo Bosque
“Los conceptos que ellos tienen es que esto les va a crear más inseguridad. Nosotros llevamos más de 30 años pidiendo esto porque nunca había pasado lo que está pasando ahora. Esta obra va a servir mucho a toda la comunidad, a todos los alrededores de nosotros, porque hay gente que viene de Turbaco, de Villa Grande, que oxigenarán el barrio. Ellos no permiten que esto se realice porque para ellos representará inseguridad, pero no me parece”, dijo Liliana.
Por otra parte, varios residentes del barrio La Princesa, también se encuentran inconformes con los trabajos de infraestructura.
“La incomodad que tenemos es que la administración de Dumek va a realizar un puente vehicular lanzándonos todo este flujo a una urbanización con calles que casi son peatonales. No hay plan de manejo vial, ni ambiental, ni socialización, no ha habido ninguna de estas reuniones para este trabajo. Las calles de la urbanización son muy angostas y el concreto tiene solo 12 y 15 centímetros de grosor. Entonces nos van a partir andenes y realizarán todos esos trabajos. Incluso, hay un colegio ¿por donde van a pasar esos carros? También hay un centro de salud, todo esto puede ocasionar accidentes”, comentó Gonzalo Poveda, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Princesa.
Si arreglan la calle, mas el puente, pasarán vehículos de Ciudad Jardín, El Pozón, San José de Los Campanos e incluso los que vienen de Barranquilla. El alcalde dice que es un compromiso político. Realizarán el puente y lanzarnos el flujo vehicular sin ningún plan de manejo vial ni nada. No nos han llamado a socializar nada, hemos sido ignorados por el Alcalde Mayor.
Gonzalo Poveda, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Princesa
Poveda también le contó a El Universal sobre posibles propuestas a la Alcaldía de Cartagena sobre estas obras.
“Le proponemos que saquen la carretera que va a salir por el Parque Heredia, la que viene por la Terminal. Esa es la más adecuada, para que no se congestione tanto la antigua vía de Ternera. Nosotros, desde aquí de Ternera hasta la bomba del Gallo, a diario nos demoramos hora y media en llegar. Entonces, el trancón se va a poner peor porque va a haber más intersecciones”, declaró Gonzalo.
La respuesta de la Alcaldía sobre la pavimentación de la calle de Ternera
Desde la oficina de la Secretaria de Infraestructura, informaron que los trabajos hacen parte del plan de Rehabilitación de la Malla Vial, la cual se encuentra en la Fase 1.
“Este proyecto es con el fin de recuperar y fortalecer la movilidad vehicular en la ciudad. Dichos trabajos corresponden a la robusta intervención en San José de Los Campanos, en donde recientemente se entregó la terminación de la Carrera 100 y la terminación de la Calle 39, en las que se pavimentaron más de 465 metros lineales. En este barrio también se adelanta la construcción de la Carrera 104, a la que se harán más de 770 metros de pavimento, y la terminación de la Carrera 103″, explicó la dependencia.
Secretaría de Infraestructura también se refirió sobre el puente, obra que hace años ha sido blanco de criticas.
“Respecto al pequeño puente que conecta con Ternera, el cual se encuentra en pésimas condiciones, informamos que se trata de una obra correspondiente a la intervención de la Calle 35 de San José de Los Campanos, que consta de 277 metros . El puente se hará de 10 metros lineales, con las debidas especificaciones que permitan la movilidad de carros livianos, para fortalecer el flujo vehicular en la zona”, concluyó la entidad.