Los vecinos de El Pozón, Nuevo Porvenir, Colombiatón, Villas de Aranjuez y corregimientos como Bayunca, entre otros, se preparan para celebrar como nunca antes las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre, pues este año son protagonistas de la agenda festiva con sus propios cabildos, un hecho en el que demostrarán que ellos también tienen mucho que aportar en la conservación de las costumbres y tradiciones de La Heroica.
Lo anterior es gracias a la iniciativa de la Alcaldía y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) de incluir a más comunidades en la conmemoración de nuestra Independencia, para que verdaderamente se viva ‘La Fiesta que nos Une’, lo que además promueve el rescate de los valores festivos en todos los rincones de la ciudad.
Para lograrlo, el IPCC firmó un convenio interadministrativo con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que aporta $333 millones para apoyar diversos eventos de la agenda festiva durante los meses de octubre y noviembre, así como iniciativas culturales y artísticas en el barrio El Pozón. Lea también: SIFAC: el programa que transforma la educación artística en los colegios de Cartagena.
“Nuestra estrategia ‘Gobierno al barrio’, con la que trasladamos los servicios de la administración distrital a las comunidades, está dando frutos. Uno de ellos es el convenio entre Mincultura e IPCC, que gestionamos durante un ‘Gobierno al barrio’ en El Pozón, y que aportará a la salvaguarda, protección y visibilización de nuestro patrimonio inmaterial, como lo son las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre”, indicó el alcalde Dumek Turbay Paz.
Agregó que “además, estamos cumpliendo con esos compromisos que adquirimos en los barrios, de acompañar sus iniciativas y sus artistas locales, porque esta fiesta que nos une es de todos y para todos”. Le puede interesar: Cartagena, 40 años como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.
El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, celebró el convenio firmado con el IPCC. “Durante mi asistencia a ‘Gobierno al Barrio’ en El Pozón nos comprometimos con las comunidades a apoyar las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre. Por eso, nos complace la firma del convenio y agradezco a la Alcaldía Mayor de Cartagena y al IPCC por su apoyo para mostrar que la cultura es la mejor manera de estar unidos en el territorio desde las comunidades”.
El Pozón, un barrio clave en el rescate de tradiciones
Desde el pasado 12 de octubre y hasta el 11 de noviembre están programadas diversas actividades para la integración comunitaria y de impacto cultural en El Pozón, en las que participan niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, artistas, instituciones educativas públicas y privadas y la comunidad en general.

En estos eventos festivos en El Pozón se destaca el Cabildo Sociocultural y Ambiental de Isla de León el 9 de noviembre, además del Cabildo Pozonero y el Cabildo de los Valores en el sector 14 de Febrero, programados para el 10 de noviembre.
“La Alcaldía Mayor de Cartagena ha preparado una fiesta que une a las comunidades a lo largo y ancho de la ciudad, incluida la zona insular. Corregimientos, barrios y sectores han sido beneficiados de un estímulo económico entregado por el IPCC y la Alcaldía, con el único propósito de preservar las manifestaciones culturales y fortalecer el patrimonio inmaterial en una ciudad como Cartagena de Indias, que es protagonista por el talento de sus artistas y la calidez de su gente”, expresó Lucy Espinosa, directora del IPCC.
Unidos en una sola fiesta
Además del Cabildo Pozonero, otros sectores y corregimientos han sido focalizados para promover la tradición cultural y festiva más grande de Cartagena. Estos son:
- En el barrio Nuevo Porvenir se realizará el Desfile de integración comunitaria el 10 de noviembre.
- Cabildo en Villas de Aranjuez el 3 de noviembre y en Colombiatón, el 9 de noviembre.
- Cabildo en el corregimiento de Bayunca, el 9 de noviembre, entre otras actividades programadas entre el 26 de octubre y el 11 de noviembre.
- El tradicional Cabildo Vivo de Bocachica Itmina Fanti se realizará el 1 de noviembre.
Más eventos festivos
Entre otros cabildos y festejos, descentralizados del Centro Histórico y sus zonas aledañas, que se suman a la agenda de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre están: el Cabildo del barrio San Francisco (Fundación San Francisco de Asís), Cabildo de Bruselas, Noche de Candela en el Barrio Chino, Cabildo Tradicional Las Muñeconas en Los Calamares, Cabildo de La Boquilla, Cabildo de Funcinet, Cabildo Inclusivo Los negritos de Alcibia, Cabildo Pedro Salazar, Cabildo de Ciudad del Bicentenario, Cabildo de Blas de Lezo, Cabildo de Olaya Herrera (desfile de carrozas), Cabildo de Ciudad del Bicentenario, sector La Gran Manzana; Desfile de comparsas en La Candelaria y el Cabildo de la Urbanización Nuestra Señora de Chiquinquirá.