Son más de 190 los barrios que no tendrán servicio de agua potable este jueves 24 de octubre, a partir de las 7 de la mañana y por espacio de 24 horas.
Aguas de Cartagena, la empresa encargada de proveer de agua potable, anunció la suspensión y explicó que es necesaria para llevar a cabo mantenimientos que permitirán mejorar la red del acueducto y, como consecuencia, el servicio, ¿pero qué medidas prepara la Alcaldía de Cartagena para que la falta de agua potable no afecte la prestación de otros servicios vitales como el de la salud? Lea: El jueves se va el agua en el 40% Cartagena por 24 horas: vea barrios
La Administración Distrital, en cabeza del alcalde Dumek Turbay, ha emitido una serie de recomendaciones para que los habitantes de Cartagena que se verán afectados por la suspensión puedan abastecerse de manera ordenada, son las siguientes:
Habrá Puesto de Mando Unificado y carrotanques
A través de su Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y la Secretaría del Interior, y de la mano de la Gerencia de Operaciones de Acuacar, la Alcaldía de Cartagena anunció que instalarán un Puesto de Mando Unificado (PMU), como ya se ha hecho en anteriores suspensiones -fortuitas o planeadas-, con el objetivo de “monitorear de cerca cómo transcurren las suspensiones alternadas del servicio”.
Importante: el Distrito se compromete a asegurar que habrá carrotanques que abastecerán de agua potable a las comunidades afectadas; así como a la población de la Cárcel de Ternera y centros transitorios de detención que están dentro de los barrios donde no habrá agua.
¿Cómo evitará el Distrito que la suspensión del agua afecte a los hospitales y demás?
Desde el Distrito informan: “La Alcaldía Mayor de Cartagena informa que el sector salud no tendrá desabastecimiento y contará con reservas en tanque de almacenamiento
“El Dadis insta a todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de la ciudad que mantengan el abastecimiento de agua durante las 24 horas de las suspensiones, y así garantizar el adecuado funcionamiento del sector salud”.
De forma adicional a las reservas que los centros asistenciales tienen en tanques, la Alcaldía apoyará con carrotanques para que no se afecte el suministro; esta operación será coordinada entre Aguas de Cartagena y la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo del Distrito (OAGRD). Le recomendamos leer: Agua se va en el 40% de la ciudad: sepa cómo almacenar correctamente
También, según la Alcaldía, se garantizará que no sufra traumatismos la prestación de servicios en hogares geriátricos, hogares de paso y de la Casa Refugio Violeta (donde permanecen mujeres víctimas de violencia basada en género y sus hijos), “pues son espacios que no pueden dejar de funcionar”.

Sobre la operación de los hoteles (No habrá servicio en el Centro Histórico y otros lugares turísticos de la ciudad), según Cotelco Cartagena, “de momento los hoteles ubicados en áreas que tendrán el servicio suspendido no reportan ninguna novedad o requerimiento. El gremio hotelero tendrá constante comunicación con el PMU instalado por el Distrito y Aguas de Cartagena”.
¿Cómo operarán los bomberos durante la suspensión del agua?
De acuerdo con Jhony Pérez, director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, “la dependencia distrital de atención a emergencias cuenta con un plan de contingencia para reaccionar debidamente ante cualquier eventualidad en los barrios o corregimientos donde habrá suspensiones de agua.
“Para situaciones como esta, el Cuerpo de Bomberos cuenta con un protocolo para atender emergencias en el que se abastecen de agua gracias a un circuito de hidrantes, dispuesto por Aguas de Cartagena”, dice una fuente del Distrito.
De esta forma, el Tanque de Aguas de Cartagena en el barrio El Carmelo abastecerá a los comandos de Bomberos de la Estación Santa Lucía y la planta en el barrio Paraguay apoyará a la Estación bomberil de Bosque – Martínez Martelo.
Estos son los barrios que no tendrán agua el jueves 24 de octubre
Castillogrande, El Laguito, Bocagrande, Centro, San Diego, La Matuna, Getsemaní, El Cabrero, Marbella Chambacú, San Pedro Libertad, El Espinal; conjunto residencial Tequendama, Pie del Cerro, Pie de la Popa.
El Toril, Manga, Mercado de Bazurto, Barrio Chino, La Quinta, Martínez Martelo, El Prado, Amberes, Camino del Medio, Alcibia, La Esperanza, San Francisco, 7 de Agosto, Lomas de San Francisco; Torices, entre el Paseo Bolívar y el caño Juan Angola; Lo Amador, entre Avenida Pedro de Heredia a la calle 35 y carrera 19 a la 21; La Candelaria, entre carrera 34 a la 38 y calle 31 a la vía Perimetral; La María entre carrera 28 a la vía perimetral y calle 41A a la calle 45; La María, entre carrera 34 a la vía Perimetral y calle 45 a la calle 52; España, entre calle 29 a la Avenida Pedro de Heredia y carrera 44 a la 47 y Armenia carrera 46 y 46A. Te recomendamos: ¿Tu barrio se quedará sin agua? Prepárate siguiendo estas recomendaciones
Igualmente se afectan los barrios: Juan XXIII, Alto Bosque, El Refugio, Loma del Marión, urbanización Buenavista, Nuevo Chile, Chile, Bruselas; Bosque sobre diagonal 21B entre transversal 48A a la 53; Bosque entre la Avenida Crisanto Luque a la diagonal 22A y la Transversal 45A a la 51A.
El Zapatero, Cartagenita, Ceballos, Nuevo Oriente, María Auxiliadora, Boston, El Líbano, Salim Bechara; sectores de Olaya: 11 de Noviembre, Rafael Nuñez y La Candelaria entre la Avenida Pedro Romero a la Perimetral y la carrera 38 a la 44C; Castillete, Costa Linda, la Villa Olímpica, Chiquinquirá, República de Venezuela; Olaya sector San Antonio entre la transversal 61B y canal Ricaurte.
Chiquinquira M 01 hasta M 05, M 11 hasta M 25, M 43 hasta M 49, M 57 hasta M 62; Las Gaviotas, M76 Y M78; La India, 13 de Junio, Alpes Club, Terraza Los Alpes, Chapacuá, Viejo Porvenir, Los Cerezos, El Gallo, Madrigal, Las Margaritas, Nuevo Milenio; sectores de Olaya: Ricaurte, Central, Progreso, La Magdalena, Playa Blanca, Zarabanda, Fredonia, Nuevo Paraíso, Pantano de Vargas, Las Américas, Ucopín, urbanización Sevilla, Los Cocos, Villa Rosita, Brisas de La Cordialidad, Comercio doña Manuela, la Terminal de Transportes, San José Obrero, Nuevo Porvenir; Olaya sector Stella, entre la diagonal 32 y diagonal 32 A.
Los Alpes, las viviendas entre la transversal 70 y 71D y las calles 63 y diagonal 32; San Antonio calle 31 B y carrera 60; Las Palmeras de las manzanas 1 a la 40; Stella entre la diagonal 32 A y avenida Pedro Romero.
La suspensión del servicio de agua también se extiende a los barrios, Nuevo Bosque, La Campiña, Barlovento, Britania, Los Caobos, Los Corales, Bahía, La Fragata, Colegio Inem, Almirante Colón, Los Caracoles, Santillana de Los Patios, Universidad del Sinú, El Country, Parque Residencial El Country, Los Almendros, La Troncal, Villa Andrea, El Carmen, Las Delicias, El Rubí; Los Calamares, manzanas 57, 56, 60, 61, 62, 63, 48,49.
Clínica El Bosque, Santa Clara y alrededores; Albornoz, Villa Barraza, Colinas de Villa Barraza, Bellavista, 20 de Julio, Enmanuel, Antonio José de Sucre, Villa Rosa, Río Elba, El Libertador, Bernardo Jaramillo; Villa León, Villa Lorena, El Campestre, Nuevo Campestre, El Golf, Vista Hermosa, El Milagro, El Carmelo, Blas de Lezo, Casas Militares, Plan 400, El Socorro.
Portal de San Fernando, El Nogal; Ternera, Villas de La Victoria, Torres de La Victoria, cementerios, Alameda La Victoria, Villa Alejandra, San Fernando, sector Medellín; Los Ciruelos; las urbanizaciones Simón Bolívar, 11 de Noviembre y Berlín; además de la Cárcel de Ternera.
También las urbanizaciones La Concepción, Paraíso Real, Barú, Los Abetos, Sevilla Real, Ciudad Sevilla, Mallorca, El Recreo; las urbanizaciones Valencia, El Edén, Villa Concha, Beirut, Rincón de La Villa, Villa del Sol, San Buenaventura, Nabonasar, Ternera, La Princesa, Llano Verde, Providencia; Anita; urbanizaciones sobre la diagonal 32, entre la Bomba El Gallo y el barrio Ternera.
San Pedro, en las manzanas comprendidas entre la avenida El Consulado y el canal Ricaurte; San Fernando, las viviendas entre la calle 15 y la avenida Pedro de Heredia; Faldas de La Popa: Pablo VI I y II, Loma Fresca, Petare, República del Caribe, Paraíso II, Palestina, La Heroica,, San Vicente de Paúl, La Primavera, 13 de Mayo, La Paz, Sinaí, Lomas de San Francisco, San Bernardo de Asís, San Francisco sector Las Canteras; La María, los sectores de Los Corales, Panorama, Lomas del Peyé, La Esperanza. sector las Delicias; La María entre carrera 27 A y carrera 34 y calles 45 a la 53.