comscore
Cartagena

¿Toca desconectar los aparatos electrónicos durante las lluvias?

Tras el pronóstico de las lluvias en Cartagena, te damos algunas recomendaciones para tener en cuenta y cuidar tus artefactos electrónicos.

¿Toca desconectar los aparatos electrónicos durante las lluvias?

Los electrodomésticos siguen consumiendo si no los desenchufa. Getty Images / VANGUARDIA

Compartir

El mes de octubre es conocido por se uno de los más lluviosos del año debido a las altas precipitaciones. Así lo confirman los datos de la Dirección General Marítima (Dimar) a través de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

Desde la mañana de este martes 22 de octubre, se le recomiendó a la ciudadanía estar preparados para protegerse de las lluvias en la ciudad, además, es pertinente que tomen precauciones, pues se suelen presentar emergencias en diferentes sectores a causa de inundaciones.

En esta línea, las tormentas eléctricas, especialmente aquellas acompañadas de fuertes lluvias, pueden ser un peligro para los aparatos electrónicos en tu casa. Muchos se preguntan si es necesario desconectar estos dispositivos durante una tormenta. En esta oportunidad no solo te explicamos la respuesta, también te daremos algunas recomendaciones para tener en cuenta. Lea aquí: ¿A qué se deben las intensas lluvias en Cartagena?

Fuertes lluvias en Cartagena. // Tomada de X.
Fuertes lluvias en Cartagena. // Tomada de X.

Las descargas eléctricas provenientes de un rayo pueden generar picos de energía que afectan las líneas eléctricas y, en consecuencia, los electrodomésticos y dispositivos electrónicos conectados. Cuando un rayo cae cerca de una vivienda, puede inducir una sobrecarga eléctrica que no solo podría dañar los dispositivos, sino también provocar incendios. Aunque muchos hogares cuentan con protectores de sobretensión, estos no garantizan una protección total en casos de tormentas severas.

¿Por qué desconectar los aparatos?

Los electrodomésticos y dispositivos electrónicos están diseñados para operar con un voltaje específico. Durante una tormenta, los rayos pueden generar sobrecargas en la red eléctrica, y aunque los fusibles y disyuntores en casa pueden ayudar, no siempre logran evitar que el exceso de energía dañe los dispositivos. Además, aparatos costosos como televisores, computadoras, refrigeradores y sistemas de sonido suelen ser los más susceptibles a fallar por estos picos de voltaje. Le puede interesar: A prepararse: octubre es el mes con más lluvias en Cartagena

Desconectar los aparatos no solo protege la inversión económica, sino que también evita potenciales riesgos de seguridad.

Recomendaciones durante tormentas eléctricas

  • Desconecta los aparatos electrónicos : Antes de que comience la tormenta, desenchufa electrodomésticos como televisores, computadoras, enrutadores de internet y otros dispositivos de alto valor.
  • Usa protectores de sobretensión : Estos dispositivos pueden ayudar a mitigar el impacto de los picos de energía, aunque no son infalibles. Asegúrese de utilizar protectores de buena calidad.
  • Evite usar electrodomésticos grandes : Equipos como lavadoras, secadoras o microondas pueden sufrir daños si están en funcionamiento durante una tormenta eléctrica.
  • Desconecta la antena y el cable de TV : Las señales pueden atraer la energía de los rayos. Desenchufar la antena o el cable durante la tormenta es otra medida preventiva.
  • Mantén los dispositivos alejados de ventanas y puertas : Los rayos pueden penetrar a través de aberturas como ventanas o puertas abiertas, por lo que mantener los dispositivos electrónicos alejados de estos puntos también es importante.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News