comscore
Cartagena

Renta Ciudadana: hay 16 mil beneficiarios que podrían perder sus pagos

El Distrito advirtió que los ciudadanos que no cumplan con este requisito obligatorio, no podrán beneficiarse en este primer ciclo de pagos.

Renta Ciudadana: hay 16 mil beneficiarios que podrían perder sus pagos

Beneficiarios de Renta Ciudadana.//Foto: cortesía

Compartir

La Renta Ciudadana, impulsada por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), es una iniciativa diseñada para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad en Colombia. Este programa de subsidios busca reducir la pobreza extrema en 6.6 puntos porcentuales y la pobreza monetaria en 2.4 puntos, proporcionando apoyo económico regular a las familias que más lo necesitan.

En este sentido, Alejandra Guerra Rico, coordinadora del programa Renta Ciudadana, hizo un llamado urgente a los hogares beneficiarios del programa en la línea de intervención Colombia Sin Hambre, para que realicen la firma del acta de compromiso y corresponsabilidad antes del 7 de noviembre.

Este requisito es indispensable para garantizar su permanencia en el programa y seguir recibiendo los incentivos económicos otorgados por el Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social. Le recomendamos: Estos son los próximos pagos de Renta Ciudadana y devolución de IVA

Los beneficiarios de este primer ciclo de pago, son los hogares del grupo A del SISBEN (A1-A5) en las líneas de intervención, Valoración de Cuidado y Colombia Sin Hambre.

¿Por qué debe firmar?

La Alcaldía Mayor de Cartagena explicó que la firma del acta de compromiso es un paso esencial para permanecer en el programa. Aquellos hogares que no cumplan con este requisito antes del 7 de noviembre de 2024 serán suspendidos y no podrán seguir recibiendo el apoyo económico que tanto necesitan.

Este incentivo representa un alivio económico para muchas familias vulnerables en la ciudad, por lo que es fundamental que todos los beneficiarios actúen a tiempo y aseguren su permanencia en el programa. La firma de acta es un trámite gratuito.

Billetera
Billetera

¿Cómo y dónde firmar?

Tenga en cuenta que existen dos maneras de firmar el acta de compromiso:

1. De forma virtual:

Los ciudadanos pueden realizar el proceso desde un celular, tableta o computadora, siempre y cuando tengan a mano los documentos de identidad de todos los miembros de su hogar. Puede leer también: Renta Ciudadana: ¿Qué hacer si no recibe el mensaje de texto para cobrar?

Esto lo deben realizar a través de la página web de Prosperidad Social: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co

2. De forma presencial:

Por otro lado, para quienes prefieran acudir de manera física, la coordinación de Renta Ciudadana Cartagena mantiene habilitados los 12 puntos de atención, donde la población beneficiaria podrá firmar el acta de forma rápida y segura.

Puntos de atención:

- Los Alpes: Oficina principal al lado del antiguo American Broasted Chicken

- Blas de Lezo: Frente al Ara del barrio El Carmelo, al lado de la inspección de Policía

- Country: Casa de justicia

- Chiquinquirá: Casa de justicia

- Ciudadela 2000: Al lado de la inspección de policía

- Pozón: Sector Central, al lado del CAI

- Nuevo Paraíso: Inspección de policía, sector Alameda

- Centro Integrate: Líbano, detrás de Tecnar

- San Francisco: Centro de vida (provisionalmente)

- La Boquilla: Centro cultural Encarnación Tovar

- Pasacaballos: Salón comunal, al lado de la inspección de policía

- Unidad de Víctimas: CRAV al lado de la unidad deportiva Rocky Valdez, Troncal del Caribe

El horario de atención varía, pero usualmente va desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., o en algunos puntos, hasta las 6:00 p.m.

Si usted presenta dificultades para firmar o el acta está bloqueada, acuda a cualquiera de los puntos de atención mencionados para recibir ayuda.

Links para consultar

- Para verificar si es beneficiario de este incentivo, el Banco Agrario habilitó el siguiente link: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.

- Para consultar si es beneficiario de Renta Ciudadana: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News