Según el Boletín 1211 de 2024, la Procuraduría General de la Nación solicitó al Gobierno y a la Policía Nacional informar sobre las medidas adoptadas para proteger la Ciénaga de La Virgen, una superficie total de 502,45 km², ubicada sobre el costado norte de Cartagena y separada del mar por el cordón de arenas de La Boquilla.
En una comunicación enviada a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y al director de la Policía Nacional, general William Salamanca, el Ministerio Público recordó que a la fecha no se han evidenciado avances en la adopción de esas medidas, anunciadas el pasado 8 de mayo durante la jornada denominada, ’Gobierno con los Barrios Populares’, realizada en la capital de Bolívar.
Así mismo, el órgano de control solicitó precisar los avances en el incremento del pie de fuerza para prevenir y atender los delitos ambientales en la ciudad. Le recomendamos: Ciénaga de La Virgen: ¿Y el presupuesto millonario para su restauración?
Por otra parte, requirió información respecto al estado en que se encuentra la implementación del plan de equipamiento aéreo, anunciado también en esa actividad, el cual estará destinado a fortalecer las capacidades de la policía ambiental en Cartagena.
Dicha solicitud fue realizada por la Procuraduría delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, en desarrollo de su función preventiva, ante el deterioro que se registra en los distintos entornos ambientales y como parte del seguimiento realizado a la ejecución de los compromisos adquiridos por el Gobierno con la comunidad.
Proyectos del Distrito
Los ecosistemas de Cartagena coinciden con los sectores más vulnerables de la ciudad y la Ciénaga de La Virgen no ha sido la excepción. Se ha convertido en el refugio de gran parte de la población vulnerable que encuentra esperando soluciones a mínimos vitales que no han sido garantizados, como la vivienda (que causa asentamientos irregulares), saneamiento (vertimientos inadecuados de aguas residuales) y la alimentación.
En este sentido, la Alcaldía Mayor de Cartagena presentó varios proyectos para la recuperación del ecosistema y su entorno social. Lea también: Expertos revisan posibles proyectos para recuperación de la Ciénaga de la Virgen
Entre ellos, indicó que el Establecimiento Público Ambiental, EPA, hará obras de mantenimiento y relimpia de los descoles que desembocan en la Vía Perimetral de la Ciénaga. Este trabajo incluye todas las estructuras hidráulicas de la vía, compuesta por 10 unidades.
El monto total de la obra es de $1,649,252,624.00. El contrato ya está en fase de planeación y realización de batimetrías para definir volúmenes a extraer. Estiman que la próxima semana entre la maquinaria amarilla a los sectores.
