El miércoles 16 de octubre, en el baluarte de Santa Catalina de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay presentó uno de los proyectos más ambiciosos de su administración: Gran Malecón del Mar.
El mandatario y la secretaria de Turismo de Cartagena, Teremar Londoño Zurek, mostraron los renders de la primera fase del que, prometen, será “el malecón más bello del mundo”. Lea también: ¿Cuánto cuesta el Gran Malecón del Mar? Conoce los detalles del contrato
Esta primera etapa, que incluye cuatro sectores comprendidos entre Playa Azul, en La Boquilla, hasta La Tenaza (en El Cabrero), requerirá de una inversión de 120.000 millones de pesos que saldrán de las arcas del Distrito y comenzará a licitarse en noviembre de 2024, en febrero de 2025 adjudicará el proyecto y en marzo estarán iniciándose las obras y, si todo sale conforme a la agenda, la primera fase estaría lista para el disfrute de cartageneros y turistas en el primer trimestre de 2026.
Y es que para Turbay Paz el impacto de esta megaobra no se reduce solo a Cartagena, sino que llega incluso al ámbito nacional, por lo que resaltó que está en conversaciones con el Gobierno Nacional en aras de conseguir el dinero que faltaría para concluir la última fase. Hay que recordar que, según Dumek Turbay, los recursos para construir la primera fase, es decir $120.000 millones, los pondrá la misma Alcaldía y, por lo tanto, están asegurados. Le puede interesar: Gran Malecón del Mar: conoce las Islas Verdes que tendrá el proyecto

“Esperamos que a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y Fontur (Fondo Nacional de Turismo) podamos tener el diseño total hasta el primer espolón en El Laguito, lo que daría por lo menos en diseño, y los próximos alcaldes que construyan lo que viene”, dijo el mandatario.
La construcción de esta primera fase son con los recursos de los cartageneros. Se van a invertir aproximadamente 100 mil millones de pesos, desde Playa Azul hasta La Tenaza, y lo que queremos es pedirle al Gobierno Nacional que la segunda fase pueda ser financiada por ellos”,
Dumek Turbay Paz.
El alcalde agregó: “Todos estos recursos están garantizados, tienen ingeniería de detalles. Solo falta afinar unos procesos internos para que la Unidad de Contratación de la Alcaldía Mayor inicie el proceso de licitación pública, que será en el mes de noviembre”.

Protección Costera y el Gran Malecón del Mar
Durante la rueda de prensa, el alcalde también habló sobre las obra del proyecto de Protección Costera, las cuales deberían seguir desarrollándose en paralelo al Gran Malecón del Mar y sin las cuales “el malecón más bello del mundo” no podría terminar de realizarse.
“El Distrito hizo un acuerdo con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) para que se termine el proyecto, sin incluir El Cabrero ni Marbella, sino todo el sector de Bocagrande y El Laguito, donde ellos harán un esfuerzo de $40.000 millones y la Alcaldía de $22.000 millones, recursos que ya están asegurados”, declaró el alcalde. Lea aquí: La Rueda de la Fortuna, la gran atracción del Gran Malecón del Mar
Y añadió: “Esa recuperación de terreno y esos espolones de la Protección Costera permitirán que se construya el último sector del Malecón, el cual conllevará el gran parque deportivo de playa y la posibilidad de terminar el espolón de La Tenaza”.
Dumek Turbay aclaró que no hay ningún tipo de inconvenientes para construir el Malecón desde Playa Azul hasta las letras de Cartagena, y solo faltaría resolver lo de Protección Costera con recursos del Distrito sobre el contrato vigente.