comscore
Cartagena

Gran Malecón del Mar: los 4 lugares icónicos de la primera fase

Conozca lo más destacado de la primera fase del Gran Malecón del Mar, el megaproyecto que pretende transformar a Cartagena.

Gran Malecón del Mar: los 4 lugares icónicos de la primera fase

El Mirador del Espolón será otro de los espacios que harán parte del Gran Malecón del Mar. // Foto: Cortesía.

Compartir

En diciembre de este año empezará la licitación del Gran Malecón del Mar, una de las más ambiciosas apuestas del gobierno de Dumek Turbay, cuya la primera fase a contratarse fue lanzada en la tarde de este miércoles y costaría alrededor de $120 mil millones. La Alcaldía promete que esta megaobra será un paso crucial en su cruzada por convertir a Cartagena en una “superciudad”.

Durante el lanzamiento del proyecto, el alcalde explicó que se trata de un proyecto de infraestructura que contempla la construcción de 8,7 kilómetros de malecón en el borde costero de Cartagena. Lea aquí: Así será el Gran Malecón del Mar: video, fotos y detalles

La primera fase del proyecto contempla cinco kilómetros, desde Playa Azul en La Boquilla hasta La Tenaza. La licitación para esta empezará en diciembre del 2024, según los cálculos de la Alcaldía de Cartagena. Este desarrollo urbano buscará crear zonas peatonales, ciclorrutas y áreas recreativas, con el objetivo de potenciar el turismo y la economía en la ciudad.

La Alcaldía destacó también que el proyecto incluirá mejoras en el sistema de drenaje y seguridad vial en la avenida Santander, lo que podría tener un impacto positivo en la movilidad y el entorno urbano de Cartagena. Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta el Gran Malecón del Mar? Conoce los detalles del contrato

Esta primera fase del Malecón del Mar en Cartagena promete ser un gran cambio para la costa de la ciudad. De acuerdo con Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena, incluirá con atractivos que buscan no solo embellecer las playas, sino también crear un lugar donde los cartageneros y visitantes puedan disfrutar al máximo. Además, contará con espacios muy útiles y necesarios para los visitantes.

Estos serán los lugares clave que conformarán el Gran Malecón del Mar:

Playa Azul:

Será el inicio del proyecto Malecón del Malecón del Mar, cuenta con 1.088 metros lineales de intervención, a su vez, iniciará en la plazoleta del puente peatonal de Playa Azul, en el corregimiento de La Boquilla, y finalizará en la Curva del Parque Lineal de Crespo.

Este espacio contempla también senderos peatonales y una ciclorruta. Tendrá Centro de Atención al Turista (CAT), Plazoleta de acceso a la playa, parqueaderos, entre otros.

En Playa Azul, el primer tramo del Gran Malecón del Mar, contemplan ampliar la vía para el acceso a parqueaderos. // Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.
En Playa Azul, el primer tramo del Gran Malecón del Mar, contemplan ampliar la vía para el acceso a parqueaderos. // Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

Mirador del Sol:

Este será uno de los sitios emblemáticos del Gran Malecón del Mar: se trata de una plataforma tipo muelle en un área aproximada de 5000 metros cuadrados y una altura de cinco metros sobre el nivel del mar. Además, de acuerdo con la Alcaldía, este espacio tendrá cinco atracciones, tales como una Rueda de la Fortuna, más de 15 restaurantes, zonas de esparcimiento y más de 250 parqueos para acceso vehicular. Lea más aquí: Gran Malecón del Mar: ¿dónde y cuándo comienzan las obras?

El gobierno de Dumek Turbay promete que el Mirador del Sol será un lugar referente en la ciudad, como en Santa Mónica, California (EE. UU.) y “se convertirá en el nuevo lugar ‘instagrameable’ de Cartagena”.

Render Mirador del Sol, espacio que incluye una Rueda de la Fortuna.// Foto: Cortesía Alcaldía.
Render Mirador del Sol, espacio que incluye una Rueda de la Fortuna.// Foto: Cortesía Alcaldía.

La Concha:

Estará ubicada en el sector de Marbella. Esta fase resalta el monumento con las letras de Cartagena, senderos peatonales, ciclorruta y vía de servicio.

Además, cuenta con 1.073 metros lineales que se inician en el espolón a la salida del Parque Lineal de Crespo y van hasta Marbella, frente al Edificio Altamar.

Así quedará La Concha. // Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.
Así quedará La Concha. // Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

Peatonal - Parque Lineal de Crespo:

Esta fase se enfocará en la conexión e integración peatonal y ciclista con el Parque lineal de Crespo, una zona de gradería para contemplar el mar. Arranca en la Curva del Parque Lineal de Crespo y va hasta el espolón, justo en la salida del Parque Lineal de Crespo.

Contará con 1.666 metros lineales, se inicia en la Curva del Parque Lineal de Crespo y llegará hasta el espolón a la salida del Parque Lineal de Crespo. Tendrá amenidades y servicios como plazas de estancia, oasis de palmeras y parqueaderos.

El Peatonal - Parque Lineal de Crespo se enfocará en la conexión e integración peatonal y ciclista. // Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.
El Peatonal - Parque Lineal de Crespo se enfocará en la conexión e integración peatonal y ciclista. // Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News