comscore
Cartagena

Realizarán mantenimiento a la terminal de regasificación de Cartagena

El mantenimiento fue programado entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre e informado a los generadores térmicos.

Realizarán mantenimiento a la terminal de regasificación de Cartagena

Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación. // Cortesía

Compartir

Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, la Sociedad Portuaria El Cayao adelantará el mantenimiento anual programado de la terminal de regasificación de Cartagena, la cual recibe, almacena y transforma de estado líquido a gaseoso, el gas natural licuado que adquieren las principales térmicas del país para respaldar la generación de energía eléctrica.

“El mantenimiento del 2024 se tenía previsto inicialmente del 24 al 28 de octubre, sin embargo, en un esfuerzo por contribuir con la seguridad energética, nos articulamos con nuestros clientes, proveedores y diferentes actores del sector para reprogramarlo. Los trabajos se realizarán el primer fin de semana festivo de noviembre cuando se estima una reducción en la demanda de energía y gas. Adicionalmente, se logró que coincidiera con mantenimientos programados en algunas plantas térmicas”, explicó José María Castro, gerente general de la Sociedad Portuaria El Cayao. Puede leer: SPEC recibió 1,7 millones de m³ de GNL, récord de regasificación en el primer semestre de 2024

La entidad explicó que estos trabajos se deben realizar de forma anual durante cinco días para el mantenimiento preventivo de los diferentes equipos y sistemas de la terminal, incluyendo la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación. Las fechas son coordinadas de forma anticipada por los generadores térmicos usuarios de la terminal.

El mantenimiento durará cinco días. // Cortesía
El mantenimiento durará cinco días. // Cortesía

“Teniendo en cuenta la logística correspondiente para llevar a cabo los trabajos anuales de mantenimiento preventivo, estos se programaron de manera anticipada para finales de octubre, considerando las necesidades de la infraestructura y la expectativa del sector eléctrico. Es obligatorio hacer este año el mantenimiento descrito, sobre todo, después de respaldar el sistema eléctrico colombiano durante el pasado fenómeno de El Niño; además es necesario realizarlo para disponer de la infraestructura de regasificación en óptimas condiciones y apoyar el sistema energético en la época de verano que inicia el 1 de diciembre”, añadió Castro.

El mantenimiento fue registrado desde el pasado mes de mayo en el Sistema de Información de Mantenimientos e Intervenciones del Consejo Nacional de Operación de Gas, conforme al protocolo.

Una vez finalicen las actividades, la Sociedad Portuaria El Cayao continuará con la entrega del gas natural.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News