comscore
Cartagena

En Los Cerros piden la ayuda del Distrito para abrir servicio de urgencias

El recontruido CAP de Los Cerros brinda servicios de consulta externa. Los habitantes del sector atienden sus urgencias en el barrio Nuevo Bosque.

En Los Cerros piden la ayuda del Distrito para abrir servicio de urgencias

El puesto de salud de Los Cerros fue entregado el pasado 23 de diciembre. // Foto: Julio Castaño Beltrán - EU

Compartir

El 23 de diciembre del año pasado fue entregado el Centro de Salud Los Cerros, que estuvo en ruinas por años, tras una lucha comunitaria que incluyó plantones de la comunidad, varios derechos de petición y múltiples gestiones ante distintas entidades de la Alcaldía de Cartagena y entes de control como la Contraloría General de la República.

Vecinos de sectores como Chile, Nuevo Chile, El Marión, Los Cerros, Manzanares, 9 de Abril, San Isidro, Altos de San Isidro, Bosquecito, El Zapatero, La Conquista, Cartagenita, entre otros barrios de la comuna 10 se benefician actualmente de los servicios del CAP.

La inversión fue de $9.447 millones, incluyendo la dotación.

Tras 10 meses de funcionamiento del restaurado Centro de Salud Los Cerros, donde se ofrecen servicios de medicina general y especializados, odontología, entre otros. Los vecinos del sector hacen una nueva petición al Distrito: poner en funcionamiento el servicio de urgencias, pues desde hace varios años se atienden esos casos en el vecino CAP del Nuevo Bosque, que para algunos puede llegar a ser complicado trasladarse en muchas ocasiones. Lea aquí: Intervendrán canales y drenajes pluviales en más de 50 barrios de Cartagena

El puesto de salud de Los Cerros comenzó a funcionar en enero del presente año. // Foto: Julio Castaño Beltrán - EU
El puesto de salud de Los Cerros comenzó a funcionar en enero del presente año. // Foto: Julio Castaño Beltrán - EU

En representación de la comunidad, el edil de la Localidad 1, Damian Hernández Anillo, expresó la necesidad de habilitar este servicio: “La mayoría de los vecinos a los que se le ha consultado, entr ellos al Comité de Usuarios, piden a gritos que se habilite el servicio de urgencias en el Centro de Salud de Los Cerros. Hay que poner en primer lugar el derecho a la vida y a la salud de las personas. Una urgencia es súper necesaria”.

Además, se refirio a la postura de un porcentaje de ese sector que está en desacuerdo con esta petición, pues aseguran que podrían atentar contra la infraestructura de esta institución: “Si se llega a presentar algún acto vandálico que afecte la planta física, puede tener solución. Ahora lo primordial es brindarle un servicio integral a todos los vecinos. Serían, aproximadamente, 20.000 personas las beneficiadas de ese puesto de salud, pues viven en barrios cercanos y aseguran que es sumamente necesario”, enfatizó Hernández.

El puesto de dalud de Los Cerros fue entregado el pasado 23 de diciembre. // Foto: Julio Castaño Beltrán - EU
El puesto de dalud de Los Cerros fue entregado el pasado 23 de diciembre. // Foto: Julio Castaño Beltrán - EU

Solo les hace falta la dotación

Por otro lado, el alcalde de la Localidad 1 asegura que el centro de salud cuenta con la infraestructura para servicios de emergencia. Sin embargo, necesitan financiamiento para comenzar a operar, por lo que llaman urgentemente al Distrito para atender esa necesidad: “El centro de salud tiene tres plantas, de las cuales sólo dos están en funcionamiento. En la planta baja no funciona nada, incluso tiene una entrada diferente. (...) Eso se planteó desde el primer momento por la emergencia. La idea desde el principio, cuando se propuso el trabajo, fue que funcionaría”. Le puede interesar: En La Esperanza piden arreglar lo que una vez fue su campo de sóftbol

Hernández también mencionó cuáles son los insumos que hacen falta para que comience a funcionar el servicio de urgencias en este puesto de salud: necesitan camillas, personal profesional, los equipos y herramientas de trabajo.

Malka Piña Berdugo, gerente de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias. // Zenia Valdelamar - El Universal
Malka Piña Berdugo, gerente de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias. // Zenia Valdelamar - El Universal

Esto dijo la ESE

Malka Piña Berdugo, gerente de la ESE explicó por su parte que “cuando se hizo el documento de red, que es el que soporta los servicios a prestar y la infraestructura del lugar, se estipuló que no se prestaba servicio de urgencias. De hecho, la infraestructura que se hizo no fue para prestación de este”.

Además, mencionó que esto se debe a que el Centro de Salud de Los Cerros “es uno de los puestos de salud que menos pacientes atiende”.

Por último, Hernández Anillo mencionó que esta necesidad se ha conversado con el alcalde Dumek Turbay: “El alcalde está muy interesado desde el principio, porque el tema del CAP es histórico, pues cuando lo demolieron, ahí funcionaba la urgencia. El alcalde está al tanto porque la mayoría de los líderes del sector están haciendo la misma petición y ha estado muy pendiente”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News