Datacrédito, unidad de la empresa Experian Colombia S.A., le brinda información sobre el comportamiento financiero de los colombianos a las instituciones financieras de Colombia que otorgan créditos.
Esta entidad reúne la información personal, localización geográfica, hábitos de pago y nivel de endeudamiento tanto de personas naturales como jurídicas. Son todos estos datos los que le indican a las empresas si se encuentran en la “lista negra” o como se conoce popularmente: reportado en Datacrédito.
Lo que muchas personas desconocen es que lo malo, en realidad, es no estar reportado en esta entidad, pues le indica a las instituciones financieras que no eres apto para que te otorguen un crédito porque no tienes vida creditica. Lea aquí: Así puedes consultar gratis si estás reportado en Datacrédito
Cabe resaltar que aunque es importante que te encuentres en dicha base de datos, es vital mantener un buen puntaje, pues un reporte negativo también indicaría que es riesgoso prestarte dinero.

Así puedes aumentar el puntaje de Crédito
Si estás planeando solicitar un crédito o predir un préstamo para cumplir algún objetivo que te hayas trazado como comprar un carro, una vivienda o pagar un semestre de la universidad, es importante que tengas en orden tu vida financiera. Así tendrás más posibilidades de ver cumplido ese sueño. Le puede interesar: Datacrédito: paso a paso para manejar tu historial desde Cartagena
Estos son algunos consejos para mejorar tu puntaje si no cuentas con el puntaje adecuado:
- Haz una buena planeación finaciera: traza plazos y metas.
- Paga a tiempo tus obligaciones.
- No debes sobreendeudarte.
- Si tienes tarjeta de crédito, úsala de forma responsable.
- Nunca uses el cupo máximo de tus productos financieros.
- Gastar teniendo en cuenta tus ingresos. Haz un presupuesto mensual de gastos.
- Acumula una buena experiencia crediticia.
- Intenta no tener un cupo mayor al 60% en tus tarjetas de crédito.
- Difiere el pago de tus obligaciones a una cuota.
- Demuestra un comportamiento estable y paga todas tus obligaciones en el plazo establecido.
Es importante que las personas que tienen cuentas en mora se pongan al día con estas obligaciones para poder mejorar su puntaje crediticio. Lo primero que debes hacer si te encuentras en esa situación es comenzar a pagar las cuotas en la fecha de corte establecida para que logres construir una vida financiera saludable.
El puntaje de Datacrédito se puede recuperar, pero hay que ser pacientes, pues no será de inmediato.

Así se mide el puntaje en Datacrédito
Tu puntaje crediticio se mide teninedo en cuenta algunas variables:
- Tu capacitad de endeudamiento.
- Los hábitos de pago.
- Debes tener experiencia crediticia.
- Tienen en cuenta el número de productos financieros que tienes abiertos y qué tipo son.
- El puntaje: en promedio, un ‘score’ aceptable ronda entre 677 y 748 en los colombianos. Siga leyendo: Datacrédito: esto dura el reporte negativo, así puedes consultar gratis
Puntos de atención en Cartagena
Datacrédito no cuenta con oficinas de atención al público en Cartagena por el momento, pero hay entidades financieras que ofrecen servicios similares.
Las oficinas de Datacrédito se encuentran ubicadas en Bogotá. Si te encuentras fuera de esa ciudas y deseas realizar consultas más específicas sobre tu información financiera, puedes comunicarte con las líneas telefónicas de Datacrédito, así podrás hacer la diligencia sin moverte de tu ciudad.
La línea telefónica de atención nacional de Datacrédito es: 018000913376 y en Bogotá: 5941194.