El Parque Espíritu del Manglar abre sus puertas para brindarle un amplio portafolio de actividades que pueden disfrutar locales y turistas nacionales e internacionales. A partir de las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche se pueden disfrutar los planes que se ofrecen en el lugar.
Se espera que, durante esta semana de receso escolar que vino acompañado de un fin de semana con puente festivo, lleguen a ‘la Heróica’ 55.016 visitantes nacionales y 15.737 internacionales. Lea aquí: Buque Escuela Guayas de Ecuador llega a Cartagena: entrada gratuita
Conozca la lista de planes que se ofrecerán durante estos días en los que podrá disfrutar en familia.

Agenda en el Parque Espíritu del Manglar:
Del 12 al 14 de octubre: el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) ofrecerá una serie de presentaciones de teatro, canto y baile en el Teatrino, que está ubicado en el corazón del parque. Los visitantes podrán disfrutar de presentaciones que invitan a la participación de niños, jóvenes y adultos.
En la mañana del 12 de octubre se llevará a cabo el I Festival Universitario de Canotaje Copa San Buenaventura, con apoyo del Instituto Distrital de Deporte y Recreación, Ider.
El 13 de octubrese llevará a cabo una jornada divertida y educativa para los más pequeños, quienes aprenderán de manera divertida sobre la importancia de la prevención en sus comunidades a partir de las 2 p.m. Esta actividad estará a cargo de la Oficina de Asesoría para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) y será en la ludoteca del parque.
La Secretaría de Participación y Desarrollo Social, por su parte, realizará durante todo el fin de semana talleres de pintura, manualidades, juegos lúdicos y recreativos, desde las 10 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde. Le puede interesar: Este viernes arranca el Festival del PataCón en Cartagena: todo lo que debes saber

Más planes
- Los niños que visiten en parque junto a sus familias pueden gozar de los espacios infantiles que están habilitados de forma permanente, como la ludoteca y varios parques infantiles.
- Los visitantes podrán realizar un recorrido en el que podrán conocer la historia tras los personajes que cuentan con esculturas en el parque, entre ellos: Gabriel García Márquez, Petrona Martínez, Enrique Grau, entre otras. Desde la Alcaldía señalan que cada una de ellas cuenta la biografía y un código QR que podrá escanear para aprender más sobre la vida y legado de estas figuras. Lea: Flujo de viajeros en el Aeropuerto de Cartagena por semana de receso
- Para los aficionados a los videojuegos también hay opciones, pues el parque cuenta con una zona exclusiva con consolas para que disfruten la experiencia junto sus familiares y amigos.
- Locales y turistas también pueden disfrutar de varias preparaciones que odrecen las emprendedoras que se encuentran en el parque. Encontrarán postres, pasabocas, bolis. Además podrán consumir otros productos como gaseosas y mecatos.

Tenga en cuenta que el ingreso al parque es gratuito y que está prohibido el ingreso de alimentos y bebidas alcohólicas, así como tampoco se permite el ingreso de mascotas.