Los talleres de identidad cultural fortalecen en las comunidades el sentido de pertenencia y preservan las tradiciones ancestrales. A través de estos espacios, las personas pueden reconectarse con sus raíces, adquirir un mayor conocimiento sobre sus derechos y proteger su patrimonio cultural.
Estos talleres fomentan el diálogo intergeneracional, promoviendo la transmisión de saberes entre jóvenes y adultos, lo que contribuye a la cohesión social y al empoderamiento de las comunidades.
En la mañana de este miércoles 9 de octubre, la Alcaldía de Cartagena realizó un taller de identidad y reconocimiento en Isla Fuerte, dirigido a adultos mayores y niños, con el propósito de fortalecer la identidad cultural y educar sobre los derechos de la comunidad étnica. Lea también: Violencia en Isla Fuerte: 3 muertos y 2 heridos en balacera en gallera
Este evento se llevó a cabo en el Centro de Vida de Isla Fuerte, en el barrio Puerto Limón, y contó con la participación activa de 25 adultos mayores y 15 niños.



Organizado por el Programa de Asuntos Étnicos de la Alcaldía, liderado por María del Carmen Torres, asesora para Asuntos de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras e Indígenas, el taller se centró en el intercambio de saberes tradicionales, la enseñanza de derechos y la importancia de preservar el patrimonio cultural. Los asistentes también participaron en actividades lúdicas que promovieron la convivencia y el fortalecimiento comunitario.
Luz Ángela Hoyos, directora del Centro de Vida, resaltó el valor de la jornada al crear un espacio de diálogo sobre la cultura isleña y las leyes que protegen a los territorios étnicos. Lea también: Tras violenta riña, anuncian militarización de Isla Fuerte
“Este encuentro abrió un valioso espacio de diálogo sobre la cultura isleña y las leyes que protegen a los territorios étnicos. Esto enriquece el intercambio intercultural; por otro lado, con esto no solo se promueve la integración, también se reafirma la importancia de preservar y fomentar nuestra cultura e identidad”.