comscore
Cartagena

Extorsión por supuesta infidelidad: mujer en Cartagena transfirió dinero

La extorsión y la estafa siguen evolucionando. Un reciente caso se presentó en Cartagena luego de que una mujer transfiriera dinero bajo la presión de exponer una supuesta infidelidad. Habla el Gaula de Bolívar.

Extorsión por supuesta infidelidad: mujer en Cartagena transfirió dinero

Foto referencia de transacción. // Tomada de Pexel

Compartir

Extorsión y estafa ¿son lo mismo? En Cartagena, al igual que en otras ciudades del país, ante el auge de las redes sociales y los avances tecnológicos algunos usuarios reciben mensajes de texto de desconocidos, y son múltiples los delitos o casos reportados. Recientemente ocurrió el caso que decidió denunciar una ciudadana cartagenera, que el pasado sábado 5 de octubre depositó a un número de cuenta el monto que le solicitó una mujer durante una corta llamada.

La extorsión y la estafa son dos delitos distintos que comparten la manipulación como herramienta principal, pero difieren en sus métodos. En la estafa, el criminal engaña a la víctima a través de mentiras o promesas falsas para obtener un beneficio económico, sin recurrir a la violencia o intimidación directa. En la extorsión, el delincuente amenaza o coacciona a la víctima para que entregue dinero o bienes, utilizando la intimidación o el miedo, como el chantaje o amenazas a la seguridad personal, y este es el caso que reporta la denunciante. Lea también: ¿Te transfirieron en Nequi por error? Ojo con esta presunta modalidad de estafa

“Eran casi las once de la noche y yo estaba dormida cuando me llamaron de un número desconocido. Yo me preocupé, porque pensé que podía ser una emergencia familiar, así que decidí contestar y del otro lado de la linea me contestó una muchacha alterada, diciéndome que me iba a rayar la cara. Me dijo que yo andaba con su marido, y que estaba pasando por una mala situación económica por mi culpa, que si no le transfería a su número de cuenta $200 mil me iba a arrastrar y a armar un escándalo, me dijo que tenía todas las capturas de pantalla para enviarle a mis hijos y a mi esposo”, contó la mujer a El Universal, quien solicitó mantener su nombre bajo reserva.

Y anotó: “yo le pasé la plata por Nequi y no me volvió a llamar, hasta ese momento pensé que todo había sido por una situación personal. A los días vi una publicación en redes sociales donde una muchacha estaba contando que le pasó lo mismo, y que ella pensaba que desde la cárcel la habían hackeado y hecho la llamada. Me acordé que esa noche cuando la mujer me llamó, se escuchaban unas risotadas de fondo. De manera anónima hago la denuncia para que las autoridades tomen las debidas medidas y eviten que le quiten dinero a otras personas. También es importante que analicen de dónde provienen esas llamadas y cómo recopilan información personal”.

En redes sociales han comenzado a circular videos de ciudadanos en otras ciudades de la Costa Caribe reportando casos similares.

@chelitamarin2020

Ojo, nueva modalidad de estafa!

♬ sonido original - Marcela Marín

Habla el Gaula

Tanto las estafas como las extorsiones han evolucionado desde las cárceles gracias al uso de la tecnología. Los delincuentes han aprovechado el acceso a teléfonos móviles y redes sociales para llevar a cabo extorsiones y estafas a larga distancia, generando falsas identidades, perfiles y situaciones de crisis que aparentan ser reales. El Universal contactó al Gaula Bolívar, desde donde emitieron algunas recomendaciones para evitar este tipo de modalidades de extorsión con información íntima.

“Este es un delito en donde el atacante constriñe a su víctima, con contenido sexual como imágenes o videos que posea con o sin el consentimiento de la víctima, para obtener ya sea dinero, más contenido o encuentros íntimos. Esta conducta punible hace parte del modus operandi de la modalidad digital de la extorsión, por lo general su origen es carcelario, los autores pueden ser de los Grupos Delincuencial Común Organizado GDCO”, indicó el Mayor Andrés Felipe Moreno, comandante del Gaula Bolívar.

Y anotaron: “los atacantes pueden contactar a sus víctimas a través de aplicaciones de mensajería, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas y las más comunes, las redes sociales como: WhatsApp, Telegram, Messenger, Facebook, Messenger, Skype, Line, Hangouts, TikTok, Badoo, Tinder, Kwai, Snapchat, Mileróticos, Scokka. Por eso es de vital importancia estar atento a cualquier mensaje sospechoso que solicite información personal o contenido íntimo y, en cualquier caso, instalar identificadores de llamadas como CallApp o TrueCaller”.

Según las cifras entregadas por el Gaula Bolívar, en el departamento las extorsiones han disminuido un 9%

Las recomendaciones

Según las sugerencias del Gaula Bolívar, si usted o alguien de su entorno podrían estar siendo víctimas del delito de información intima, esto es lo que debe hacer:

- Configurar la privacidad de tus redes sociales: Ajusta la configuración de privacidad para limitar quién puede ver y acceder a tu información personal.

- No comparta imágenes o videos de contenido sexual.

- No permita que su intimidad se convierta en chantaje.

- Sea conciente y proteja su privacidad en línea.

. Utiliza software de seguridad: Instala programas antivirus y antimalware en tus dispositivos para protegerte contra accesos no autorizados.

- No guarde contenido intimo en sus dispositivos móviles para que, en caso de pérdida, esta información no sea utilizada en su contra.

- El frecuentar páginas donde ofrecen servicios sexuales puede ser una puerta de entrada a la extorsión.

- Educa a los jóvenes: Habla con los jóvenes sobre los riesgos de compartir contenido íntimo en línea y enséñales a reconocer señales de sextorsión.

¿Cómo denunciar?

- No tema buscar ayuda con expertos denunciando a la línea gratuita nacional 165 del Gaula de la policía.

- Evalué la certeza de la posesión del contenido intimo por parte del ciberdelincuente.

- Preserve e imprima los soportes que evidencian la conducta con el fin de instaurar la denuncia penal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News