comscore
Cartagena

Cartagena impulsa su futuro digital con el HackathonCTG 2024

Conoce cuándo y donde será el evento que impulsará la transformación digital y el crecimiento del ecosistema tecnológico local.

Cartagena impulsa su futuro digital con el HackathonCTG 2024

La Universidad San Buenaventura de Cartagena. // Cortesía.

Compartir

Cartagena está a punto de dar un gran paso hacia la innovación tecnológica con la realización del HackathonCTG 2024, un evento que promete transformar a la ciudad en un epicentro de la tecnología y la creatividad.

Este 11 y 12 de octubre, la sede de la Universidad de San Buenaventura será el escenario donde desarrolladores, emprendedores, jóvenes, profesionales con y sin experiencia, se reunirán para crear soluciones digitales que ayuden a convertir a Cartagena en una ciudad inteligente.

El evento, organizado por la Asociación de Instituciones de Educación Superior de Cartagena (RIESCAR), la empresa tecnológica Future Tales, la Iniciativa de Innovación Econova de Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cartagena, cuenta con una robusta lista de patrocinadores como Districandelaría, Intelligent Works, GEH Suites, Metis y Alianza Latina.

Además, empresas internacionales como Google Cloud Latam, Programaro, y BrAInnovation, se suman como aliados estratégicos, asegurando la calidad y el impacto de las soluciones que se generen.

El HackathonCTG 2024 está diseñado para ser un espacio inclusivo donde cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento en desarrollo tecnológico, puede participar y fortalecer habilidades en áreas como inteligencia artificial (IA), Blockchain, la ciencia de datos y la innovación.

Este enfoque busca no solo resolver retos tecnológicos, sino también fomentar la construcción de una comunidad sólida de ciudadanos digitales en Cartagena. Lea también: Universidad San Buenaventura y su apuesta en serio por el béisbol

La participación de empresas tecnológicas con presencia tanto en Colombia como en Estados Unidos, junto con el respaldo de líderes de la industria, aseguran que los proyectos que surjan del evento tendrán la visibilidad necesaria para impactar a nivel local e internacional.

Con una proyección enfocada en áreas de alta demanda, como la inteligencia artificial y la automatización, el evento abre la puerta para que la ciudad continúe avanzando hacia su consolidación como un referente tecnológico en Colombia y América Latina.

La Universidad San Buenaventura será sede del evento HackathonCTG 2024. // Archivo El Universal
La Universidad San Buenaventura será sede del evento HackathonCTG 2024. // Archivo El Universal

A través de esta iniciativa, Cartagena busca no solo mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante el uso de la tecnología, sino también incrementar su competitividad en el escenario global.

La creación de un ecosistema digital fuerte atraerá talento y posicionará a la ciudad como un punto clave en la transformación digital del país.

Las inscripciones están abiertas para todos los interesados en participar y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen la economía y el progreso de la región. Le puede interesar: Este es el consejo de David Vélez, fundador de Nubank, para los padres

Para más información, dar clic aquí.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News