comscore
Cartagena

Cartagena, epicentro del III Foro el Rol Estratégico de la Comunicación

La agenda incluye ponencias sobre comunicación estratégica, reputación, inteligencia artificial y el rol de los Dircoms en la gestión de la confianza organizacional.

Cartagena, epicentro del III Foro el Rol Estratégico de la Comunicación

El Foro es organizado por la ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO.

Compartir

Cartagena se prepara para recibir el III Foro El Rol Estratégico de la Comunicación, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales en comunicación estratégica, líderes empresariales y autoridades públicas para discutir el papel clave de la confianza y la reputación en un mundo marcado por la incertidumbre y la desinformación.

Este foro, organizado por la ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO, se realizará este 10 y 11 de octubre, en un ambiente de reflexión, intercambio de ideas y networking con propósito.

El evento llega en un momento crucial, donde las organizaciones enfrentan un contexto global de incertidumbre y cambio acelerado, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial y el big data. Bajo el lema “Es tiempo de construir confianza”, el foro buscará proporcionar herramientas y estrategias para que las empresas, las instituciones y los gobiernos puedan fortalecer su capital relacional y gestionar de manera efectiva su reputación en este nuevo entorno.

Una agenda que aborda los desafíos actuales de la comunicación empresarial

El Foro contará con la participación de destacados conferencistas y panelistas que compartirán su experiencia y conocimientos sobre cómo la comunicación estratégica puede generar valor para las organizaciones. Entre los ponentes más esperados se encuentra Jerusalem Hernández, socia de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de KPMG, quien inaugurará el foro con la conferencia titulada “¿Es posible potenciar el capital relacional hoy? Reputación como antídoto de la incertidumbre”, donde abordará el valor de la reputación en tiempos volátiles y su capacidad para mitigar riesgos. Lea: Iniciativas innovadoras que impulsan el desarrollo sostenible en Cartagena.

Jerusalem Hernández, socia de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de KPMG.
Jerusalem Hernández, socia de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de KPMG.

Otras invitadas son Juanita Barrios Azcona, gerente general de Edelman Colombia, firma especializada en la medición de confianza en diferentes países a nivel global, incluido Colombia. Uno de los temas más innovadores será presentado por Rosa María Agudelo Ayerbe, directora del Diario Occidente, quien compartirá aprendizajes sobre el uso de la inteligencia artificial en la generación de contenidos.

El grupo de conferencistas lo completan Catalina Londoño, directora de Merco Colombia; Ángela María Gómez, directora de Comunicaciones de Pacto Global Red Colombia; y Fernando Quijano, director del Diario La República.

Juanita Barrios Azcona, gerente general de Edelman Colombia.
Juanita Barrios Azcona, gerente general de Edelman Colombia.

Paneles empresariales y un enfoque en la comunicación estratégica desde el gobierno

El Foro también incluirá dos paneles empresariales que proporcionarán una perspectiva amplia sobre los desafíos y oportunidades de la comunicación en el ámbito organizacional. El primero de ellos, titulado “Reputación del directivo y de los Dircoms para las organizaciones: su impacto en la generación de confianza”, reunirá a líderes empresariales para debatir cómo la reputación de los altos directivos y los Dircoms influye directamente en la percepción y confianza hacia las organizaciones que lideran.

Catalina Londoño, directora de Merco Colombia.
Catalina Londoño, directora de Merco Colombia.

El segundo panel, “Iniciativas de transformación social y comunicación con propósito”, se centrará en cómo las empresas pueden utilizar la comunicación para impulsar iniciativas de responsabilidad social y sostenibilidad que generen valor tanto para las comunidades como para las propias compañías.

Además, uno de los momentos más destacados será la intervención del Alcalde Dumek Turbay Paz, quien conversará con Jackeline Pájaro López, gerente de Comunicaciones y Reputación de Colectivo TRASO, sobre la importancia de la comunicación estratégica en el gobierno local.

Esta tercera edición del Foro es posible con el respaldo de importantes empresas y organizaciones.
Esta tercera edición del Foro es posible con el respaldo de importantes empresas y organizaciones.

Un evento posible gracias a alianzas estratégicas

El III Foro El Rol Estratégico de la Comunicación es una iniciativa conjunta de la ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO, con el respaldo de importantes empresas y organizaciones como Ecopetrol, Refinería de Cartagena, Casa Productora, El Universal, Aguas de Cartagena, Cabot, Cámara de Comercio de Cartagena, Comfenalco, Corteva, Cotecmar, Esenttia, Hotel Las Américas, Grupo Puerto de Cartagena, Serena del Mar, Pacto Global Red Colombia, RCN Radio y Vanessa Gómez. Y ha contado con el apoyo de universidades locales como la Universidad de Cartagena y la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Este evento ratifica el compromiso de las empresas, el gobierno y los medios de comunicación de Cartagena y Bolívar con el fortalecimiento de la confianza y la reputación en un mundo en constante cambio. La colaboración entre estos actores garantiza que las conversaciones generadas en el foro tengan un impacto duradero en la región, posicionando a la ciudad como un referente en la comunicación estratégica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News