En la mañana de este martes 08 de octubre, reportaron trancones en Manga, en la avenida Crisanto Luque y en Bocagrande, tres de los sectores con mayor flujo vehicular.
Los problemas de movilidad en estos puntos, continúan generando quejas y molestias por parte de conductores y residentes locales. Lea también: En Parque Heredia se oponen a cambios viales planteados por el DATT
A continuación, las fotografías del estado.
Trancón en Manga



Trancón en la avenida Crisanto Luque


Trancón en Bocagrande


Transcaribe se pronuncia
Tras los fuertes trancones que se están presentando, Transcaribe anunció que presenta afectaciones en el sistema, específicamente en las rutas que cubren estos puntos.
“Fuerte congestión vehicular en la entrada a Manga. Presentamos afectación y retrasos fuertes en la ruta C001. Con el apoyo del DATT, estamos aplicando regulaciones, enviando vehículos en vacío por el solo bus para que suplan la demanda de esta ruta en el Paradero del Parque de La Marina. Lamentamos estas afectaciones. Los invitamos a mantenerse atentos a nuestras redes sociales para conocer novedades”, señaló la entidad.
La lluvia, posible causa de la congestión.
En las horas de la mañana ocurrió un fuerte aguacero en toda Cartagena, provocando varias inundaciones. Muchos ciudadanos reportaron en varios puntos lo que sucedía durante la precipitación.



El pronóstico de octubre
Según el (CIOH), en 2023, octubre registró los mayores volúmenes de precipitación por encima del rango normal de los valores climatológicos registrados entre 1990 y 2017, con un acumulado mensual de 316,6 mm. Le siguió noviembre con 233 mm y junio con 167,7 mm.
En este sentido, se pronostica que para este año la situación sea similar. “Se prevé que el comportamiento de la precipitación en Cartagena estará directamente influido por la dinámica de los procesos de convección locales, como también por la influencia directa de los sistemas complejos convectivos de mesoescala”, dijo el CIOH.
De igual forma, indican que algunos sistemas ciclónicos sobre el Atlántico Norte y la cuenca del mar Caribe podrían incidir en las precipitaciones. Le puede interesar: Fuertes lluvias en Cartagena: así se encuentran algunos sectores de la ciudad
“Se estima que el comportamiento de las precipitaciones en octubre de 2024 será dentro de lo normal y se registrarán valores acumulados mensuales de precipitación entre normales y excesivos para la época, de acuerdo con la climatología de referencia 1991-2020″, puntualizó el CIOH.
Números de emergencia
El Universal le recuerda cuáles son los números a los cuales puede reportar alguna emergencia:
- Cuerpo de Bomberos: 119.
- Policía Nacional: 123.
- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125
- Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo: 3175030465
- Cruz Roja: 132
- Surtigas: 164
- Defensa Civil: 144
- Afinia: 115
- Aguas de Cartagena: 116