Un nuevo caso de indiferencia entre arrendador y arrendatario surge en Cartagena, luego que el propietario del predio le exige a la empresa Afinia de suspender los servicios de electricidad al gastrobar, ubicado en Crespo.
La persona le comentó a El Universal que es una situación alarmante, ya que afecta directamente a su empresa “Inversiones Leal Luna LTDA”, siendo indicativo de un problema sistémico que incumbe a muchos otros propietarios en la región.
“El arrendatario ha acumulado una deuda de servicios públicos que asciende a más de $40 millones y más de $200 millones en concepto de arriendo”, indicó Adriana Luna Antia, propietaria. Lea también: Medidas a favor de los usuarios de Air-e también favorecen a los de Afinia
Y agregó: “Este mes, hemos realizado más de 20 solicitudes documentadas para que Afinia suspenda el servicio, todas ignoradas sistemáticamente. Los asesores del call center dicen que escalan y escalan el caso, pero nunca se hace efectivo”.
La propietaria señaló que lograron observar, en una ocasión, la suspensión del servicio. Sin embargo, se dieron cuenta que el inquilino logró realizar un pago parcial. “Afinia, sin nuestra autorización como propietarios y a pesar de una deuda sustancial pendiente en aquel entonces de $28 millones (ahora son $40 millones), procedió a reconectar el servicio”, resaltó.
El inquilino ha desarrollado una estrategia deliberada de presentar reclamaciones continuas sobre las facturas, aparentemente con el objetivo de evitar la suspensión del servicio, el cual se convierte en un patrón de evasión y ante nuestros ojos, respaldado por Afinia.
Adriana Luna Antia
También destacó que la semana pasada recibieron notificación de Afinia indicando que el servicio había sido suspendido el día 02 de octubre, a las 4:53 p.m. mediante el Acta - 3255591. “Cuando verificamos el local, constatamos que el suministro eléctrico continuaba activo. El técnico marcó el servicio como suspendido en el sistema, pero el edificio mantenía el suministro eléctrico, lo que podría constituir un caso de robo de energía facilitado por la propia empresa de servicios públicos”.
Y agregó: “Cabe resaltar que esta discrepancia entre la notificación oficial y la realidad, sugiere fuertemente la existencia de irregularidades y posible corrupción al interior de la compañía”.
Pronunciamiento de Afinia
Eder Buelvas, jefe territorial Bolívar Norte de Afinia - filial del Grupo EPM, le contó a El Universal sobre las acusaciones aclarando que el proceso de suspensión de servicio está estrictamente regulado y que la empresa ha actuado conforme a la ley. Le puede interesar: Con acción popular piden que liquiden a Air-e y Afinia
“No podemos suspender el servicio mientras una reclamación esté en curso. De hecho, ya hemos suspendido el servicio en dos ocasiones, luego de haber liberado las facturas y notificado al usuario que su reclamación no era procedente, pero aún así no ha realizado los pagos. Todo esto forma parte de un proceso administrativo que, por ley, debemos cumplir”, aclaró Buelvas.
También mencionó sobre los reclamos que ha hecho el inquilino y la deuda. “Es un usuario que tiene pagos irregulares: paga, pero paga después de haber interpuesto reclamaciones. Las interpone cuando recibe la factura y normalmente lo hace para dilatar el pago. Al ver que vamos a proceder con la suspensión del servicio, el usuario presenta su reclamación y así nos impide suspender. En este caso particular, entendemos que el usuario interpone reclamaciones para ganar tiempo y retrasar el pago”.
Actualmente, este usuario tiene dos reclamaciones en curso, correspondientes a las facturas de julio y agosto. Además, ha recibido un aviso de suspensión por una de estas facturas, pero si interpone una nueva reclamación, tampoco podremos suspenderle el servicio hasta que le demos una respuesta.
Eder Buelvas, jefe territorial Bolívar Norte de Afinia - filial del Grupo EPM
Las solicitudes del dueño
Eder contó que el propietario del predio ha intentado comunicarse con la empresa para que suspendan el servicio, ya que el inquilino no cancela las facturas. “En cualquier otro caso debemos cumplir con el proceso legal antes de suspender. Por este motivo, siempre recomendamos a los dueños de predios que incluyan cláusulas de garantía en sus contratos de arrendamiento. Estas garantías permiten que, en caso de que el inquilino no pague, el dueño pueda exigir a la empresa de servicios públicos el pago de hasta dos facturas, lo que ayuda a cubrir los costos mientras se resuelve la situación con el arrendatario”, destacó Buelvas.
También comentó que cada dueño de predios pueden optar por medidas legales, aunque estas tomen tiempo. “En este caso específico, el usuario ha presentado reclamaciones, pero no ha hecho uso del recurso de apelación ante la Superintendencia de Servicios Públicos, que sería el siguiente paso si no está conforme con nuestra respuesta. Mientras tanto, si liberamos las facturas pendientes y el usuario no paga, podemos proceder con la suspensión del servicio”, aseveró el jefe territorial Bolívar Norte de Afinia.
El usuario ha acumulado una deuda de más de 40 millones de pesos y tiene 11 millones de pesos en reclamaciones en curso. Ya hemos liberado algunas facturas, pero el patrón del usuario es interponer reclamaciones para evitar pagar. Sin embargo, si no recurre a más reclamaciones y no paga las facturas liberadas, procederemos a la suspensión del servicio.
Eder Buelvas, jefe territorial Bolívar Norte de Afinia - filial del Grupo EPM
Líneas de atención
La entidad recordó cómo los usuarios pueden hacer sus peticiones, quejas y reclamos, además del tiempo establecido que la empresa entrega para responder. Lea aquí: Estos son los cortes de luz del 9 de octubre de 2024 en Cartagena
“Es importante mencionar que una vez presentada una reclamación, tenemos hasta 15 días hábiles para responderle al usuario. Esto hace que los procesos se alarguen y, por esa razón, no podemos suspender el servicio, como lo que ocurre con este caso, violando el procedimiento o los derechos del usuario a recibir una respuesta antes de proceder con la suspensión”, dijo Buelvas.
Cabe resaltar que Afinia dispone de canales de atención en los que los clientes-usuarios pueden interponer sus PQR:
- Línea Afinia 115 o (605) 6502120, opción 3.
- Asistente virtual Alix dentro del portal web: www.afinia.com.co.
- Oficinas de atención presencial Afinia.