comscore
Cartagena

Así puedes consultar gratis si estás reportado en Datacrédito

Tu puntaje de Datacrédito le indica a las entidades financieras si es viable o no prestarte dinero. Así lo puedes conocer.

Así puedes consultar gratis si estás reportado en Datacrédito

El puntaje de Datacrédito se puede conocer de manera gratuita. // Foto de internet

Compartir

La estabilidad económica es una de las preocupaciones más frecuentes en los colombianos, sobretodo, porque para las entidades financieras es importante que el historial crediticio de sus usuarios sea óptimo para aprobar sus solicitudes.

Si lo que quieres es comprar un carro, hacerle arreglos a tu vivienda o solicitar un préstamo para educación, debes saber que uno de los requisitos que puede afectar en este proceso sería estar reportado en Datacrédito, que es una de las centrales de riesgos más conocidas en Colombia. Esta empresa tiene en su base de datos los reportes financieros de millones de colombianos, que en búsqueda de créditos o financiación, aportan datos a esta plataforma. Lea aquí: Datacrédito: paso a paso para manejar tu historial desde Cartagena

Esta entidad lo que hace es mostrar a las entidades financieras y que otorgan préstamos si es seguro o no prestarles dinero a los ciudadanos, teniendo en cuenta el puntaje en el que se encuentre.

Si tienes un puntaje negativo en Datacrédito, puedes recuperarte pagando tus deudas. // Foto ilustración
Si tienes un puntaje negativo en Datacrédito, puedes recuperarte pagando tus deudas. // Foto ilustración

¿Cómo saber si mi puntaje es bueno en Datacrédito?

Para saber si tu puntaje indica que tienes una buena vida crediticia, debes tener en cuenta que este ‘score’ va de 0 a 950, donde 950 es catalogado como el mejor puntaje y 0 el peor. Lea también: Datacrédito: esto dura el reporte negativo, así puedes consultar gratis

Así puedes conocer tu puntaje

Para conocer tu puntaje en Datacrédito y saber si eres apto para la aprobación de un crédito, puedes visitar el sitio oficial www.midatacredito.com. Una vez allí podrás seguir los siguientes pasos y consultar de manera gratuita:

1. Si harás esta consulta por primera vez, deberás hacer ‘click’ en el botón para registrarte.

2. Luego debes seleccionar el tipo de documento de identidad que tienes y registrar el número del mismo. También tendrás que ingresar otros datos como el número de celular, nombre completo, dirección, y correo electrónico.

3. Crea una contraseña segura, con la que podrás acceder en próximas ocasiones. Ten en cuenta que debe tener, al menos, ocho caracteres, en los que deberás combinar entre mayúsculas y minúsculas, un número y un caracter especial.

4. El siguiente paso es activar tu cuenta en la plataforma con un código de seguridad que te llegará como mensaje de texto o al correo electrónico.

Una vez activada la cuenta, podrás revisar tu historial crediticio, el cual contiene datos importantes como tu historial crediticio y los servicios financieros que has adquirido anteriormente. También se muestran los servicios financieros que están activos y los que ya finalizaron. Siga leyendo: Puntaje en Datacrédito: a partir de cuánto le pueden prestar

En el reporte también se puede revisar el estado de las cuentas que están abiertas, que puede ser positivo, negativo o regular. Además, podrás saber cuánto debes y a qué entidad.

La salud financiera es importante para tener un buen historial crediticio. // Foto ilustración
La salud financiera es importante para tener un buen historial crediticio. // Foto ilustración

¿Hay puntos de atención al público en Cartagena?

Hasta el momento, Datacrédito no cuenta con oficinas de atención al público en Cartagena, pero existen otras entidades que ofrecen servicios similares.

Para realizar consultas más específicas sobre tu información financiera, puedes comunicarte con las oficinas de Datacrédito en las principales ciudades del país, donde podrán orientarte y hacer la diligencia sin moverte de tu ciudad.

La línea telefónica de atención nacional de Datacrédito es: 018000913376 y en Bogotá: 5941194.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News