comscore
Cartagena

¿A qué se deben las intensas lluvias en Cartagena?

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) explicó la razón de las fuertes lluvias.

¿A qué se deben las intensas lluvias en Cartagena?

Lluvias en Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

En la mañana de este martes 8 de octubre, se registró un aguacero en Cartagena que provocó inundaciones en diferentes sectores de la ciudad.

El pronóstico ya había sido advertido por la Dirección General Marítima (Dimar), que a través de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), indicó que en este mes tienden a presentarse fuertes lluvias.

Lea aquí: A prepararse: octubre es el mes con más lluvias en Cartagena

De hecho, el servicio meteorológico marino de la entidad reportó que entre las 8:50 a.m. y las 10 a.m. de hoy se registraron 22,1 mm de precipitaciones.

“Estas lluvias son resultado de la actividad de la Vaguada Monzónica, la cual ha ocasionado lluvias persistentes en los últimos días en el litoral central y sur del Caribe colombiano”, explicaron.

El CIOH manifestó que esta es una condición normal asociada a la temporada de lluvias que se da en esta época del año, por lo que se espera que las precipitaciones continúen.

“El pronóstico indica que se mantendrán las condiciones lluviosas en el Caribe durante los próximos días, apoyadas por la Vaguada Monzónica en interacción con otros sistemas meteorológicos, por lo cual persistirá la probabilidad de precipitaciones en Cartagena y no se descarta la eventual ocurrencia de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales”, puntualizaron.

Inundaciones en Cartagena por las fuertes lluvias. // Julio Castaño - El Universal
Inundaciones en Cartagena por las fuertes lluvias. // Julio Castaño - El Universal

Monitoreo a huracanes y ciclones

Por otro lado, desde la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) están haciendo monitoreo a la temporada de huracanas y ciclones en el Caribe.

Aseguraron que el huracán Milton, que se encuentra en el sur del golfo de México no tendrá influencia sobre las condiciones océano atmosféricas de Colombia, al igual que el huracán Leslie, que se encuentra en el Atlántico oriental tropical.

Así mismo, advirtieron de la presencia de la onda tropical #42, que se ubica cerca a las costas de las Guayanas con baja actividad.

¡Tenga en cuenta!

Considerando el alto volumen de precipitaciones que se esperan en octubre, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones a la ciudadanía, en aras de prevenir emergencias:

- Asegure techos y ventanas para evitar daños por los fuertes vientos.

- Limpie desagües y canaletas.

- Evite salir de su casa durante lluvias intensas, a menos de que sea necesario.

- Mantenga un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.

- Esté atento a los pronósticos y alertas de las autoridades.

Líneas de emergencia

Ante cualquier eventualidad, tenga a la mano los siguientes números de teléfono:

- Cuerpo de Bomberos: 119.

- Policía Nacional: 123.

- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.

- Cruz Roja: 132.

- Afinia: 115.

- OAGRD: 3175030465.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News