comscore
Cartagena

PPT para venezolanos menores de edad: paso a paso para regularizarse en Colombia

Guía detallada de cómo solicitar el Permiso por Protección Temporal (PPT). Disponible en este momento para menores de 18 años, matriculados en alguna institución educativa o en algún programa del ICBF.

PPT para venezolanos menores de edad: paso a paso para regularizarse en Colombia

Permiso por Protección Temporal/Foto: cortesía de La República

Compartir

El Permiso por Protección Temporal (PPT), facilita a los venezolanos desarrollar su proyecto de vida en Colombia.

Este mecanismo de regularización migratoria permite ejercer el derecho del acceso a la salud, la educación y el trabajo; entre otros programas sociales del Estado.

Venezolana sonriendo.//Foto: EFE - Luis Eduardo Noriega Arboleda
Venezolana sonriendo.//Foto: EFE - Luis Eduardo Noriega Arboleda

¿Qué es el PPT y para qué sirve?

El Permiso por Protección Temporal (PPT), es un documento físico, plastificado, impreso a dos caras, que cuenta con los datos de identificación del titular, expedido por Migración Colombia.

Este trámite es gratuito, virtual y no requiere de intermediarios. En este momento puede ser solicitado por menores de 18 años matriculados en alguna institución educativa o en algún programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Le recomendamos: Entrega de PPT a migrantes venezolanos: fechas y lugar en Cali

Beneficios del PPT

- Es un documento válido para las entidades públicas del país, con el que se puede tener acceso a programas institucionales como becas, apoyo de alimentación y de vivienda.

- Autoriza la entrada y salida de Colombia vía terrestre o aérea, así como el tránsito libre por el territorio nacional.

- Permite integrarse de manera productiva a la vida laboral y social, generando para los venezolanos y sus familias condiciones de vida dignas y aportes importantes para el crecimiento económico del país.

Condiciones importantes

En la Resolución 971 de 2021 de Migración Colombia , se implementó el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos adoptado mediante el Decreto 216 de 2021 .Única y exclusivamente para:

- Menores de edad que actualmente se encuentren vinculados al sistema de educación nacional.

Si cumples con estos requisitos, puedes iniciar tu registro RUMV en este enlace.

Una vez tengas el RUMV puedes empezar el proceso para sacar el PPT .

El plazo para generar el RUMV de los mayores de 18 años se venció el 24 de noviembre del 2023.

Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. Colprensa / VANGUARDIA
Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. Colprensa / VANGUARDIA

Paso a paso para obtener el PPT

1. Realizar el Pre-registro virtual a través de la página de Migración Colombia

2. Agendar una cita para el Registro Biométrico Presencial o dirigirse directamente a cualquier Punto Visible de la ciudad o municipio más cercano para la toma de datos.

3. Esperar la notificación de respuesta a la solicitud mediante mensajes de texto o correo electrónico.

En este punto, la Autoridad migratoria se pronunciará frente a la solicitud del PPT, autorizando su expedición, requiriéndolo, o negándolo, lo cual será informado dentro de los 90 días calendario siguientes a la formalización de la solicitud a través del correo electrónico aportado en el Pre-registro virtual.

4. Consultar en Migración Colombia el estatus del documento. Si ya está impreso, deberá retirarlo en el Punto Visible dispuesto.

Según las autoridades colombianas, la población migrante venezolana que no realice los trámites de regularización e identificación dispuestos, se encuentra expuesta a situaciones de explotación laboral, violencia física, psicológica, sexual y de género, xenofobia, explotación infantil, entre otras, que implican la violación de sus derechos fundamentales al no poder acceder a su sustento mínimo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News