En lo que va de 2024, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), ha logrado intervenir 37.386 viviendas con acciones de control larvario, eliminación de criaderos y educación sanitaria, en el marco de la compaña de prevención contra el dengue.
El Distrito informó que la estrategia “Que el dengue no se convierta en un dolor de cabeza”, ha reforzado el plan de choque para contrarrestar el aumento de los casos, con el apoyo de un equipo interdisciplario conformado por diferentes dependencias de la alcaldía y los consorcios de aseo.
Las acciones realizadas incluyen capacitación sobre el reconocimiento de los factores de riesgo para la transmisión del dengue, informó Ibeths Pisciotti Orozco, bióloga del área de Enfermedades transmitidas por vectores (ETV), quien agregó que se han impactado más de 132 mil personas. Lea también aquí: 21 municipios han registrado casos de dengue con signos de alarma

Mediante un comunicado, las autoridades señalaron que han adelantado jornadas de fumigación en zonas donde se han detectado casos específicos de dengue grave, brotes con signos de alarma o mortalidades asociadas al evento, con 99 intervenciones en 51.915 viviendas, beneficiando así más de 207 mil cartageneros.
En el caso del barrio Olaya Herrera, sectores como El Progreso, Central, 11 de Noviembre, Playa Blanca y el barrio Nuevo Paraíso, se intervinieron 4.962 viviendas, garantizando el bienestar de unas 18 mil personas.

Otros sectores
El plan de reducción de los casos de dengue se extendió a otros sectores como la urbanización San Pedro, donde personal del Equipo de Respuesta Inmediata, ERI, de la dirección Operativa de Salud Pública del Dadis, realizó la fumigación del canal que atraviesa este sector, además de 150 viviendas. Le recomendamos: Detectan nuevo mosquito transmisor del dengue en el Caribe
Así mismo, se hizo control larvario, acciones que se complementaron con actividades de sensibilización acerca de la trasmisión del dengue y leptospirosis, centradas en las medidas de prevención, técnicas de lavado de tanques e implementación de estrategias de mantenimiento de entornos saludables.
