comscore
Cartagena

Semana de receso: recomendaciones de seguridad cuando estés en playa

Muchas familias aprovechan el cese de actividades para pasear con sus hijos a varios sitios de la ciudad, incluyendo el disfrute del mar. Siga estos consejos.

Semana de receso: recomendaciones de seguridad cuando estés en playa

Isla de Playa Blanca, Barú. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

Después de las vacaciones de mitad de año, la semana de receso escolar, que tendrá lugar del 7 al 11 de octubre, es una de las más esperadas por el sector turístico, las familias colombianas y en especial, por los más pequeños de la casa porque representa descanso, planes, aventuras, esparcimiento y tiempo de calidad con los seres queridos.

Esta semana se estableció en el decreto 1373 de 2007, el cual sigue vigente. Con este, se incluyó en el calendario de instituciones de educación preescolar, básica y media, una pausa de cinco días.

La Alcaldía de Cartagena, por medio de la Secretaría de Turismo y Corpoturismo, junto a los gremios hotelero, gastronómico, comercial, cultural y de servicios públicos como el transporte, estiman que a la ciudad llegarán cerca de 80 mil turistas, quienes eligieron a la Heroica como destino de descanso en la semana de receso escolar. Lea también: Semana de receso: planes gratis que puedes hacer en Cartagena

Además de los sitios emblemáticos del Centro Histórico, Bocagrande, Castillogrande, etc., las playas son otro atractivo turístico por los visitantes y nativos. Es por eso que desde la Secretaría de Turismo, dieron varias recomendaciones a la hora del disfrute del mar y de las islas.

Por supuesto, uno de los planes favoritos por todos los que vienen a Cartagena es disfrutar de las playas. La ciudad tiene habilitada Playa Blanca, Playa Azul La Boquilla, algunos sectores en Marbella, Playa 4 y Playa 5 en Bocagrande, las Playas de Castillogrande, El Laguito y, por supuesto, la zona insular en Islas del Rosario y Tierrabomba

 Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo.

La entidad informa que para el disfrute pleno de las playas es importante acatar algunas recomendaciones que permitirán una experiencia segura, responsable y tranquila:

  • No ingresar al mar en estado de embriaguez y esperar un tiempo para entrar si ha consumido alimentos recientemente.
  • No bañarse cerca de espolones ni en zonas de tránsito de vehículos acuáticos.
  • Los niños y menores de edad siempre deben estar bajo el cuidado de un adulto responsable.
  • Acatar siempre las recomendaciones de los salvavidas.
  • No ingresar a las diferentes zonas prohibidas de ingreso de bañistas, las cuales están identificadas señalizadas con una bandera roja.
  • El horario establecido es de 8 a.m. a 6 p.m.
Playa Blanca, Barú. // Archivo El Universal
Playa Blanca, Barú. // Archivo El Universal

Otros planes

Cartagena no solo ofrece playas y actividades náuticas para los visitantes, sino que también ha preparado una rica programación cultural para todos los gustos. Desde festivales gastronómicos hasta eventos artísticos, la ciudad está lista para brindar una experiencia inolvidable.

  • Vive tu Plaza: el Distrito, por medio de Corpoturismo, invita a locales y visitantes a disfrutar de una nueva versión de VIVE TU PLAZA, desde el viernes 11 hasta el lunes festivo 14 de octubre, desde las 5 p.m. hasta las 10 p.m. en la Plaza de los Coches. Este es un trabajo articulado entre Fontur, Secretaría de Turismo, Corpoturismo e IPCC, como apropiación cultural de los espacios públicos de la ciudad, con una programación de música, arte, teatro, entre otros.
  • Festival del Patacón: este festival se realizará en el Camellón de los Mártires, del 11 al 13 de octubre, con la participación de más de 12 restaurantes desde la oferta gastronómica, a través del cual podrán compartir familias y amigos, en torno a uno de los iconos culinarios de la ciudad.
  • Preludio Cultural Localidad 2 de la Virgen y Turística: el segundo preludio de las Fiestas de Independencia, tras el realizado el pasado viernes en Canapote para la Localidad 1, se realizará este viernes 11 de octubre desde las 4 p.m., en el Estadio de Softbol de Las Palmeras. Artistas: Elder Dayan, Criss y Ronny, y Cone Alean. Le puede interesar: Más de 3 mil policías para la semana de receso en Cartagena

Más actividades

  • Arte sin Límites en el Museo de Arte Moderno de Cartagena del 9 al 16 de octubre.
  • Exposición Las fortificaciones de San Lázaro - Hasta el 11 de octubre
  • Jader Tremendo y sus amigos - Los Nuevos Códigos, en la Plaza de Toros. - 12 de octubre.
  • Festival Internacional de Guitarra de Cartagena del 10 al 13 de octubre
  • Exposición Trazos y Ritmos en la Cooperación Española hasta el 31 de octubre.
  • Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque, en San Basilio, del 13 al 15 de octubre.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News