La Patrulla contra el Mal Parqueo del Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes (DATT), continúa los operativos de control en las calles y avenidas de la ciudad, en la lucha contra los vehículos mal estacionados.
Este viernes 4 de octubre, la Alcaldía Mayor de Cartagena hizo entrega de la restaurada avenida Daniel Lemaitre y desde entonces se realizan jornadas permanentes para controlar que los vehículos no obstaculicen la libre circulación del tráfico vehicular en este sector turístico. Se inmovilizaron cuatro vehículos, ese mismo día en horas de la noche.
“La Avenida Daniel Lemaitre no será un parqueadero”, advirtió el alcalde Dumek Turbay en su cuenta en X, una vez hizo la entrega de esta obra. Lea más aquí: Entregan renovada la Avenida Daniel Lemaitre en el Centro Histórico

El llamado desde el DATT es a respetar las señales de tránsito, a estacionarse en sitios autorizados y abstenerse de parquear en la vía para evitar ser sancionados. Un carro mal parqueado, además de reducir el ancho de un carril, obstruye la movilidad, afecta el cruce de un peatón, y hasta puede ocasionar un accidente.
José Ricaurte, director de la entidad, expresó: “Estamos hoy desde la Avenida Daniel Lemaitre controlando los vehículos mal estacionados. En los próximos días llegaremos a más sectores y seguiremos en constante vigilancia con el fin de recuperar los espacios para la libre movilidad”. Le recomendamos: DATT intensifica el uso de cepos para combatir el mal parqueo
Por su parte, el agente de tránsito, Miguel Navarro comentó que “las jornadas contra el mal parqueo están dando resultados porque la ciudadanía al vernos se marcha y entienden que no pueden estacionar en esa zona, hacemos un llamado respetuoso a que no estacionen en sitios no autorizados”.

¿Cómo es la instalación de los Mevlov o cepos?
Los Meblov son un mecanismo de bloqueo vehicular que se instala a vehículos estacionado irregularmente en zonas prohibidas. Su uso está autorizado por decreto 0863 de 2024 y reglamentado mediante resolución 3045 de 2024.
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), enumeró una lista de pasos que se realiza antes, durante y después de la colocación de estos mecanismos de bloqueo:
Paso 1: Si se evidencia que un vehículo se encuentra estacionado irregularmente en zonas prohibidas, se dará la orden de bloqueo del respectivo vehículo.
Paso 2: Autorizada la orden de bloqueo, se instala el correspondiente Mevlov por parte de un operario, y se fijará un adhesivo en la puerta del conductor notificando los pasos a seguir.
Paso 3: Si el propietario o conductor se presenta antes de la instalación del Mevlov, el vehículo no será bloqueado, pero se impondrá la orden de comparendo por la infracción cometida.
Paso 4: Si el conductor o responsable del vehículo llegue después de la instalación del Mevlov, se procederá a imponer el comparendo y, luego de impuesto, se desbloqueará el vehículo por el operario designado.
Paso 5: Si el agente de tránsito o el operario designado no se encuentra en el lugar, el conductor o responsable del vehículo deberá contactarse a través de la línea 3176575922 o escanear el código QR para que se proceda a desbloquearlo. En este caso, se impondrá la orden de comparendo y posteriormente, se procederá a la desinstalación del Mevlov.
Paso 6: Los Mevlov no podrán instalarse en vehículos que se encuentren obstruyendo el paso peatonal que pongan en riesgo la seguridad de los actores viales. En este evento la autoridad de tránsito deberá solicitar el servicio de grúa y dispondrá su traslado a los patios.
Paso 7: El retiro del equipo de bloqueo se hará efectivo una vez que el agente de tránsito imponga el comparendo.