comscore
Cartagena

Jóvenes cartageneros se gradúan como guardias ambientales

La Ciénaga de la Virgen cuenta ahora con 100 nuevos Guardias Ambientales que trabajarán junto a la Alcaldía de Cartagena, a través del EPA.

Jóvenes cartageneros se gradúan como guardias ambientales

Jóvenes se gradúan como Guardias Ambientales en Cartagena. // Cortesía

Compartir

Ayer sábado 5 de octubre se llevó el acto de graduación para certificar a 100 jóvenes del área de influencia de la Ciénaga de la Virgen como Guardias Ambientales, en una ceremonia que marca un paso significativo hacia la conservación de este importante cuerpo de agua y sus zonas de manglar.

Este grupo está compuesto por jóvenes de los sectores Central y Rafael Núñez del barrio Olaya Herrera, madres cabezas de hogar y líderes comunales.

Este proceso de formación ambiental fue posible gracias a un convenio entre el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) y la Corporación Cuerpo de Guardias Ambientales Voluntarios de Colombia. Lea también: Lanzan podcast infantil para fomentar la educación ambiental

El EPA puntualizó que el objetivo es fortalecer el control ambiental en la zona y promover la pedagogía comunitaria, creando conciencia sobre el impacto negativo que ha sufrido la Ciénaga de la Virgen debido a la contaminación y el manejo inadecuado de los residuos.

El evento se realizó en la biblioteca Alberto Araujo, ubicada en la avenida del Lago del barrio Pie de la Popa. “Luego de un proceso de formación de cuatro meses que incluyó temas ambientales, sociales y prevención de desastres, un grupo de 100 jóvenes de la Localidad 2, se certificaron como Guardias Ambientales y Gestores de paz”, resaltó Roberto Enrique Ruiz Moreno, director general de la Guardia Ambiental Colombiana.

Graduación a 100 jóvenes cartageneros, certificándolos como Guardianes ambientales. // Cortesía.
Graduación a 100 jóvenes cartageneros, certificándolos como Guardianes ambientales. // Cortesía.

Es un programa especial con jóvenes resilientes de los sectores de Rafael Núñez y Central de Olaya Herrera, compuesto también por líderes de Acción Comunal, madres cabeza de hogar y padres de familia

 Roberto Enrique Ruiz Moreno, director general de la Guardia Ambiental Colombiana

Una de las funciones clave de los nuevos Guardias Ambientales será apoyar a EPA Cartagena en actividades de educación y concientización ambiental, especialmente enfocadas en la correcta disposición de residuos sólidos en las áreas aledañas a la ciénaga. Le puede interesar: Se inicia siembra masiva de árboles en el barrio Crespo

Adicionalmente, estos jóvenes participarán en jornadas de vigilancia y seguimiento ambiental, fortalecimiento a la fauna silvestre, reforestación, mantenimiento y suministro de manglar en áreas de influencia de la Ciénaga de la Virgen.

Además del director del EPA, Mauricio Rodríguez, también estuvieron Mayerlis Chamorro, procuraduría Ambiental y Agraria de Cartagena; Álvaro Echeverría ,de Cardique; Clara Sierra, delegada del Ministerio de Ambiente, y Francisco Castillo, asesor ambiental de la Alcaldía Mayor de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News