El corregimiento de Cerro Burgos, en el municipio de Simití, recibió una jornada de atención integral por parte de la Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación. La iniciativa también contó con el apoyo de la Alcaldía y del Ejército Nacional.
En la jornada, víctimas del conflicto armado y población vulnerable pudieron acceder a una amplia gama de servicios sociales y de salud por parte de diferentes entidades locales, departamentales y nacionales. Le puede interesar: Ministro Cristo llega a Simití para “acelerar” el Acuerdo de Paz
Se ofrecieron consultas médicas de pediatría, odontología, psicología, nutrición, vacunación, talleres sobre salud mental, derechos humanos, prevención del abuso infantil, asistencia jurídica, programas de educación superior, emprendimiento y legalización de predios.
También se inauguró el ‘Mural de la Reconciliación’, una obra colectiva de 117 metros lineales que se extiende por el malecón de Cerro Burgos. En ella participaron las artistas cartageneras Ángela Medina y Stefany Baquero, junto a estudiantes, docentes, adultos mayores, sujetos de reparación colectiva y miembros del Batallón de Selva #48.

La obra refleja elementos culturales y especies endémicas de la región que embellecen el espacio público, fortalecen lazos comunitarios y actúan como símbolo del compromiso con la memoria y la paz.
Esta intervención forma parte de las medidas que contempla el Plan Integral de Reparación Colectiva, que busca promover la reconciliación y la memoria histórica de esta región.
“Cada acción que realizamos en el sur de Bolívar es un paso hacia la construcción de una paz duradera. La creación de este mural no solo embellece el espacio, sino que simboliza la fortaleza de una comunidad que nunca ha dejado de luchar por sus derechos y su dignidad”, expresó Iván Sanes, secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación.
Por su parte, Gloria Lucía Gallardo, líder del municipio de Simití, expresó su agradecimiento con la jornada. “No nos sentimos solos. Este mural es el fruto de siete años de trabajo del comité de impulso y hoy, vemos cómo nuestro corregimiento se transforma, lleno de color, vida y con la esperanza renovada”, manifestó.