comscore
Cartagena

República del Caribe clama por la construcción de su alcantarillado

El barrio, que tiene más de 40 años de historia, sigue sin servicio de alcantarillado. La posibilidad de su construcción se ha quedado solo en promesas.

República del Caribe clama por la construcción de su alcantarillado

El barrio República del Caribe está lleno de aguas servidas debido a la falta de alcantarillado. // Luis Eduardo Herrán - El Universal

Compartir

Los habitantes del barrio República del Caribe, en las faldas de La Popa, siguen esperando por la construcción de su alcantarillado, el único servicio público que les hace falta. Si bien desde hace varios años cuentan con luz, agua y gas, el saneamiento básico aún no ha podido ser instalado en la comunidad.

Y es que en 2011 el Tribunal Administrativo de Bolívar emitió un fallo en el que se ordenó la reubicación del barrio por estar situado en una zona de alto riesgo, lo cual ha impedido el desarrollo de proyectos de infraestructura en el sector.

Lea aquí: En República del Caribe no pueden poner alcantarillado

Sin embargo, aunque han pasado más de 13 años de la decisión judicial, la comunidad sigue en el mismo sitio mientras padece por las aguas servidas.

“Este fallo de segunda instancia ha imposibilitado que nos puedan hacer el alcantarillado y también otro proyectos como parques, calles o mejoramientos de vivienda. Sin embargo acá han llegado entidades a hacer estudios de suelo y nos dicen que sí se puede construir”, explicó Ariel Valdés, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC).

De hecho, en el barrio reprochan que comunidades vecinas como Petare, Loma Fresca, Pablo Sexto y Palestina sí cuenten con el servicio y ellos no.

Barrio República del Caribe. // Luis Herrán - El Universal
Barrio República del Caribe. // Luis Herrán - El Universal

Una afectación histórica

A los vecinos de República del Caribe les ha tocado usar pozas sépticas para poder evacuar las aguas, sin embargo, la mayoría de ellas ya están colapsadas y las aguas corren por el sector. “Por esto ya hemos tenido niños enfermos y adultos mayores con brotes, esto nos afecta bastante como comunidad”, expresó Luis Hernández, uno de los habitantes.

Por este motivo, de forma artesanal, la comunidad ha instalado tubos con el fin de minimizar la exposición de las aguas, aunque reconocen que esto no es suficiente.

Estos tubos han sido instalados por la comunidad para minimizar la exposición a las aguas servidas. // Luis Herrán - El Universal
Estos tubos han sido instalados por la comunidad para minimizar la exposición a las aguas servidas. // Luis Herrán - El Universal

“El alcantarillado es una prioridad para nuestro barrio porque siempre hemos vivido con este problema. Esa es nuestra principal ausencia y es lo que nos impide avanzar”, indicó Marcos Herrera Díaz, otro vecino.

Por su parte, Mara del Carmen Pérez, aseguró que esta situación los hace sentir abandonados por el Distrito. “Esta es una comunidad grande y así como los demás barrios de Cartagena necesitamos el servicio. La gente se está quejando con razón y necesitamos la ayuda del Distrito”, afirmó.

La comunidad de República del Caribe pide soluciones ante la falta de alcantarillado. // Luis Herrán - El Universal
La comunidad de República del Caribe pide soluciones ante la falta de alcantarillado. // Luis Herrán - El Universal

Promesas incumplidas

Pese a la existencia del fallo, en varias ocasiones la Alcaldía de Cartagena ha manifestado su intención de construir el alcantarillado de República del Caribe, sin embargo todo ha quedado en promesas.

En 2019, por ejemplo, el exalcalde Pedrito Pereira anunció la apertura de una licitación por más de $1.000 millones, luego de que Aguas de Cartagena y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) le confirmaran que el proyecto era técnicamente viable, sin embargo la construcción no se dio.

Lea: Distrito abre licitación para construir el alcantarillado de República de Caribe

Tiempo después, la administración del exalcalde William Dau, destinó $1.813 millones para la iniciativa, como parte de su proyecto para la extensión de las redes de alcantarillado de la Localidad 1 (Histórica y del Caribe Norte), pero aún así la comunidad se quedó esperando las obras que en esa ocasión les fueron prometidas para el 2023.

Lea también: En República del Caribe esperan construcción de su alcantarillado en 2023

Por la falta de alcantarillado, la comunidad ha reportado enfermedades en niños. // Luis Herrán - El Universal
Por la falta de alcantarillado, la comunidad ha reportado enfermedades en niños. // Luis Herrán - El Universal

Hacen llamado a Dumek Turbay

Desde la JAC de República del Caribe hicieron un llamado al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, para que haga una visita al barrio y verifique las condiciones en las que viven sus habitantes para plantear soluciones.

“El alcantarillado mejoraría nuestra calidad de vida en todos los sentidos. Tendríamos menos enfermedades, no habría malos olores y nuestras calles estarían más organizadas”, mencionó el presidente de la JAC, Ariel Valdés.

El líder insistió en que cuando se instaló el servicio de agua, hace más 15 años, se debió haber puesto el alcantarillado, pero en vez de eso han tenido que librar una larga lucha por algo a lo que naturalmente tienen derecho.

“Lo que necesitamos es voluntad del Distrito. Vemos al alcalde Turbay trabajando en otros sectores y lo invitamos a que venga y nos visite. Nosotros también queremos aportar a la construcción del alcantarillado con mano de obra y para eso debemos trabajar juntos”, concluyó Valdés.

Habla la Secretaría General

El Universal consultó a la Secretaría General del Distrito por el proyecto de alcantarillado para República del Caribe. Frente a esto, aseguraron que pese a lo anunciado por las administraciones anteriores, en la zona no se puede adelantar la construcción debido al fallo de segunda instancia, pues de lo contrario se estaría incumpliendo la orden judicial.

A pesar de esto, se han realizado mesas de trabajo con otras dependencias con el fin de compilar la información relacionada al proyecto y a las condiciones del barrio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News