comscore
Cartagena

¿Cómo verificar desde su celular en qué municipio está su Sisbén?

Conoce cómo acceder desde tu teléfono al portal del Sisbén y asegúrate de que la información de tu hogar esté actualizada para recibir beneficios.

¿Cómo verificar desde su celular en qué municipio está su Sisbén?

Conoce cómo acceder desde tu teléfono al portal del Sisbén y asegúrate de que la información de tu hogar esté actualizada para recibir beneficios. // Foto: Cortesía.

Compartir

El Sisbén IV, sistema de información que permite clasificar a las familias en Colombia de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas, juega un papel fundamental a la hora de determinar el acceso a subsidios y ayudas sociales entregadas por el Estado. Debido a esto, es esencial que cada hogar verifique y asegure que la información de su vivienda esté correcta y actualizada en el sistema. Si desea revisar la información registrada sobre su residencia, puede hacerlo de manera rápida y sencilla desde su teléfono móvil.

El Sisbén realizando jornadas en los barrios. // Cortesía
El Sisbén realizando jornadas en los barrios. // Cortesía

¿Qué es el Sisbén IV y por qué es importante?

El Sisbén IV clasifica a las familias según su capacidad de generar ingresos y sus condiciones de vida, dividiéndolas en cuatro grupos (A, B, C y D) que se subclasifican de acuerdo a su situación económica, desde hogares en pobreza extrema hasta aquellos sin vulnerabilidad. La ubicación exacta de la vivienda es clave para esta clasificación, lo cual puede afectar la elegibilidad de la familia para ciertos beneficios y ayudas del gobierno. Lea aquí: Sisbén: puntajes con los que puedes acceder a régimen subsidiado de salud

  1. Grupo A (Subgrupos A1 - A5): los cuales reúnen a los hogares en pobreza extrema
  2. Grupo B (Subgrupos B1 - B7): reúne a los hogares en pobreza moderada
  3. Grupo C (Subgrupos C1 - C18): este agrupa a los hogares en condición de vulnerabilidad
  4. Grupo D (Subgrupos D1 - D21): finalmente, este reúne a los hogares que no están ni en condición de pobreza ni en vulnerabilidad.

Pasos para consultar la información del Sisbén en su celular

La información registrada en el Sisbén se puede consultar en línea y el proceso para hacerlo desde un celular es muy sencillo:

  1. Acceda al portal oficial del Sisbén desde su navegador móvil preferido (como Chrome, Safari o Firefox), ingresando al siguiente enlace: https://portalciudadano.sisben.gov.co/.
  2. Inicie sesión con su número de documento y contraseña. Si aún no tiene una cuenta, puede registrarse haciendo clic en la opción Regístrate y siguiendo los pasos para proporcionar su información personal. Este proceso es rápido y solo le llevará unos minutos.
  3. Una vez haya ingresado a su cuenta, podrá ver su clasificación del Sisbén IV y su grupo.
  4. Ubicación de la vivienda: en la parte inferior de la página, encontrará una sección desplegable titulada Ubicación de la Vivienda. Allí se detalla el departamento, municipio, comuna/localidad, dirección exacta y barrio en el que se encuentra su hogar. También verá un mapa que muestra la ubicación exacta de su vivienda. Le puede interesar: Sisbén: Conoce los trámites y los puntos de atención
Más de 8.300 encuestas del Sisbén se han aplicado en Cartagena en lo que va del año. // Foto: Cortesía
Más de 8.300 encuestas del Sisbén se han aplicado en Cartagena en lo que va del año. // Foto: Cortesía

Información adicional sobre su encuesta del Sisbén

Además de la ubicación de su vivienda, la página ofrece detalles de la encuesta que determina su clasificación en el Sisbén, como:

  • Información general de la encuesta: fecha en la que fue realizada, persona que respondió, número de hogares revisados y personas encuestadas.
  • Información de todos los miembros del hogar: nombre, edad, tipo de documento y posición dentro de la familia (jefe de hogar, cónyuge, hijo, etc.).

La importancia de la verificación

Tener acceso a esta información desde su celular le permite verificar rápidamente que los datos de su hogar en el Sisbén sean correctos. De esta manera, podrá garantizar que la clasificación otorgada por el sistema refleje de manera adecuada sus circunstancias socioeconómicas, lo que es clave para acceder a los programas de ayuda y subsidios que el Estado ofrece.

Mantener sus datos actualizados le ayudará a evitar inconvenientes futuros en caso de que necesite acceder a alguno de los beneficios sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News