comscore
Cartagena

Estudiante de Uninúñez se ganó $54 millones por una investigación

La estudiante de odontología, Lina Margarita Cortina Sánchez, se llevó el Premio Colgate 2024, tras desarrollar una iniciativa de salud bucal en la población infantil.

Estudiante de Uninúñez se ganó $54 millones por una investigación

Uninúñez, reconocida institución de educación superior en Cartagena, gana el Primer Lugar en Investigación Odontológica.//Foto: cortesía

Compartir

El Programa de Odontología de la Corporación Universitaria Rafael Núñez obtuvo el primer lugar en una convocatoria nacional destinada a financiar proyectos de investigación.

La propuesta, presentada por la estudiante Lina Margarita Cortina Sánchez, con el respaldo de un equipo docente del programa, se alzó con el primer lugar, obteniendo un premio de $54.000.000 para financiar el proyecto.

La estudiante Lina Margarita Cortina Sánchez, obtuvo el primer lugar.//Foto: cortesía
La estudiante Lina Margarita Cortina Sánchez, obtuvo el primer lugar.//Foto: cortesía

El proyecto, titulado “Efectividad de la implementación de una estrategia educativa innovadora con elementos de la educación popular en salud oral y en prácticas de cuidado de niños y niñas de 6 a 8 años y sus cuidadores”, tiene como objetivo abordar de manera integral la salud bucal y el cuidado infantil en comunidades vulnerables. Puede leer también: Día Mundial de las Encías: estos son mitos sobre la salud bucal

Además de la estudiante destacada, el proyecto fue liderado por la Dra. Natalia Fortich Mesa, directora del programa de Odontología, y la docente Dra. Vivi Hoyos Hoyos, en colaboración con investigadores de la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Autónoma de Manizales.

El Programa de Odontología de la Corporación Universitaria Rafael Núñez ha obtenido el primer lugar en una convocatoria nacional destinada a financiar proyectos de investigación.//Foto: cortesía
El Programa de Odontología de la Corporación Universitaria Rafael Núñez ha obtenido el primer lugar en una convocatoria nacional destinada a financiar proyectos de investigación.//Foto: cortesía

La iniciativa propone una estrategia educativa que incorpora métodos participativos de la educación popular, buscando empoderar tanto a los niños como a sus cuidadores, sensibilizándolos sobre la importancia de la salud oral.

Además, fomenta hábitos saludables desde una edad temprana, generando un impacto positivo en la salud y promoviendo la formación de agentes de cambio dentro de sus comunidades.

“Nuestro enfoque es crear un espacio de aprendizaje colaborativo donde la comunidad participe activamente en su propio proceso educativo”, señaló la Dra. Natalia Fortich. Le recomendamos: La salud bucal, puerta de entrada a una adecuada nutrición

Gracias al financiamiento de 54 millones de pesos, obtenidos en la participación del Premio Colgate 2024, será posible implementar esta estrategia educativa basada en el diálogo de saberes, fortaleciendo el conocimiento sobre prácticas de cuidado y prevención en salud oral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News