El pasado miércoles 2 de octubre, Tiquisio se convirtió en el quinto municipio bolivarense que recibió un megacolegio en lo que va del año, después de que la Gobernación de Bolívar entregara la Institución Educativa Puerto Rico de Tiquisio.
Este megacolegio forma parte del plan de construcción de 15 megacolegios liderado por el gobierno departamental. Los primeros cuatro, ubicados en Arjona, Barranco de Loba, Simití y San Martín de Loba, ya están en funcionamiento, mientras que en las próximas semanas se inaugurarán los de Sincerín y Clemencia. Lea también: Firman acuerdo para combatir el hambre en el Departamento del Atlántico
“Cada vez que entregamos un megacolegio, siento una profunda satisfacción porque estamos cumpliendo con nuestra meta de transformar la educación en Bolívar. Hoy Tiquisio cuenta con una infraestructura de primera, que no solo es moderna, sino que también está equipada para ofrecer una formación integral a nuestros estudiantes. Estamos acelerando estas entregas porque queremos que los niños y jóvenes disfruten de estos espacios lo antes posible”, declaró el gobernador Yamil Arana.


Según el gobierno de Arana, este enfoque en infraestructura educativa ha convertido a Bolívar en el departamento que más invierte en este sector, en proporción a sus ingresos.
El megacolegio Institución Educativa Puerto Rico cuenta con 12 aulas nuevas totalmente equipadas, además de la modernización de seis aulas preexistentes.
También dispone de un Laboratorio-Aula taller, Centro de recursos, cancha cubierta, garita de vigilancia y una cocina-comedor que permitirá la preparación del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en las mismas instalaciones, asegurando que los estudiantes reciban una adecuada nutrición. Lea también: Fuerza Pública en Bolívar tendrá nuevos vehículos de última tecnología
La ceremonia de inauguración contó con la participación del alcalde de Tiquisio, Neil Cantillo, el rector de la Institución, Manuel Severiche, así como de la secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, y la secretaria privada, Adriana Trucco. Padres de familia, docentes y estudiantes también asistieron, celebrando la llegada del proyecto.