comscore
Cartagena

DATT intensifica el uso de cepos para combatir el mal parqueo

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), continúa el operativo de control en varios sectores de la ciudad para garantizar la movilidad segura.

DATT intensifica el uso de cepos para combatir el mal parqueo

Camioneta con cepos por mal parqueo.//Foto: cortesía

Compartir

La Alcaldía Mayor de Cartagena continúa realizando campañas pedagógicas y operativos de control para mejorar la movilidad en la ciudad. Una vez más, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), colocó más Mecanismos de Bloqueo Vehicular (Mevlov) o cepos, a los vehículos estacionados en puntos no autorizados.

Mediante su cuenta de “X”, el Tránsito informó que este jueves la patrulla contra el mal parqueo llegó con cepos al barrio Country, ubicado cerca del barrio Calamares y La Campiña, donde habitantes de un edificio estacionaron en la vía pública, afectando así la movilidad del sector. Le recomendamos: Distrito ha inmovilizado casi mil motos en los últimos días

“El MEBLOV, mecanismo de bloqueo vehicular está aquí para transformar la movilidad en Cartagena”.

 DATT

Por cierto, el alcalde de los cartageneros Dumek Turbay afirmó: “Puede ser concejal, congresista o miembro del gabinete, si está mal parqueado aplica la norma. Somos los primeros en dar el ejemplo”.

El DATT reiteró el llamado a los ciudadanos para que respeten las normas de tránsito y eviten dejar sus carros en vías públicas, zonas verdes y andenes. Puede leer también: Operativos en Bazurto: motocicletas inmovilizadas por infracciones

¿Cómo es la instalación de los Mevlov o cepos?

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), enumeró una lista de pasos que se realiza antes, durante y después de la colocación de estos mecanismos de bloqueo:

Paso 1: Si se evidencia que un vehículo se encuentra estacionado irregularmente en zonas prohibidas, se dará la orden de bloqueo del respectivo vehículo.

Paso 2: Autorizada la orden de bloqueo, se instala el correspondiente Mevlov por parte de un operario, y se fijará un adhesivo en la puerta del conductor notificando los pasos a seguir.

Paso 3: Si el propietario o conductor se presenta antes de la instalación del Mevlov, el vehículo no será bloqueado, pero se impondrá la orden de comparendo por la infracción cometida.

Paso 4: Si el conductor o responsable del vehículo llegue después de la instalación del Mevlov, se procederá a imponer el comparendo y, luego de impuesto, se desbloqueará el vehículo por el operario designado.

Paso 5: Si el agente de tránsito o el operario designado no se encuentra en el lugar, el conductor o responsable del vehículo deberá contactarse a través de la línea 3176575922 o escanear el código QR para que se proceda a desbloquearlo. En este caso, se impondrá la orden de comparendo y posteriormente, se procederá a la desinstalación del Mevlov.

Paso 6: Los Mevlov no podrán instalarse en vehículos que se encuentren obstruyendo el paso peatonal que pongan en riesgo la seguridad de los actores viales. En este evento la autoridad de tránsito deberá solicitar el servicio de grúa y dispondrá su traslado a los patios.

Paso 7: El retiro del equipo de bloqueo se hará efectivo una vez que el agente de tránsito imponga el comparendo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News