comscore
Cartagena

Mes Rosa: 1.600 mujeres en Cartagena, en tratamiento por cáncer de mama

Este mes de octubre se conmemora la lucha contra el cáncer de mama. El Dadis dio detalles del panorama de esta enfermedad en Cartagena.

Mes Rosa: 1.600 mujeres en Cartagena, en tratamiento por cáncer de mama

Este mes se realizarán diferentes actividades en conmemoración a la lucha contra el cáncer de mama. // Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

El próximo 19 de octubre se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que para el año 2023 dejó 131 muertes en Cartagena, según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Por este motivo, durante todo el mes se estarán realizando actividades en la ciudad para enviar un mensaje hacia la detección temprana del cáncer, con el fin de que la intervención en salud sea oportuna y se puedan salvar vidas.

Puede leer: Unidos por la salud femenina y la detección del cáncer de mama

La campaña tiene por nombre ‘Mes Rosa’, en alusión a este color que históricamente ha identificado la lucha contra esta enfermedad. La iniciativa busca acompañar a las mujeres que conviven con el cáncer y hacer un llamado a la prevención.

Según el Dadis, actualmente se tiene registro en Cartagena de 1.600 mujeres que están en tratamiento, mientras que entre enero y julio de este 2024 se reportaron 64 fallecimientos.

Álex Tejada Núñez, director de la entidad, explicó que esto representa una tasa de mortalidad de 11,65 por cada 100 mil mujeres, lo que implica una reducción en comparación al año pasado.

“Lo ideal es que la tasa esté en cero, pero es significativa la disminución porque esto quiere decir que el Dadis está interviniendo sobre las entidades prestadoras de servicios de salud para cumplir los parámetros y que el cáncer sea detectado a tiempo”, afirmó.

Lea: Atenta a estas señales, puede ser un cáncer de seno

Tejada Núñez aseguró que las estrategias que se están aplicando están siendo efectivas porque la patología se está identificando de forma oportuna y en eso, precisamente, se enfocarán las actividades del Mes Rosa.

“De la mano de la primera dama, Liliana Majana, y del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, les decimos a las mujeres que valen mucho, que el cáncer es curable y se puede detectar a tiempo con el autoexamen y la mamografía. En este mes tendremos campañas educativas, ferias, carreras y unidades móviles. Vamos a pintar la ciudad de rosa con toda Cartagena unida”, manifestó.

La agenda incluirá actividades deportivas y recreativas para fomentar estilos de vida saludables en las mujeres. // Zenia Valdelamar - El Universal
La agenda incluirá actividades deportivas y recreativas para fomentar estilos de vida saludables en las mujeres. // Zenia Valdelamar - El Universal

El funcionario resaltó que el equipo del Dadis realiza actividades de prevención durante todo el año, sin embargo, en este mes las acciones se intensificarán para llegar a más mujeres.

“El equipo del Dadis sale todos los días a las calles, a sensibilizar en instituciones educativas, a hacer visitas domiciliarias y a vigilar las rutas de cáncer de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Verificamos que se estén haciendo los diagnósticos y los tiempos de respuesta para los tratamientos”, afirmó.

Las actividades

Las actividades que se realizarán en el marco del Mes Rosa contarán con el apoyo del Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER), las IPS, EAPB y diferentes fundaciones que trabajan en la lucha contra el cáncer.

“Comenzaremos hoy con una oferta de servicios en la Torre del Reloj, que a las 6 p.m. se iluminará de rosa. Con esto buscamos sensibilizar y decirles a las mujeres que el cáncer es prevenible y que si se detecta a tiempo, se puede curar”, indicó Claudia Vásquez, líder del programa de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles del Dadis.

Martha Villareal, profesional de la entidad, extendió la invitación a todos a participar en las actividades de este mes. “Invitamos a todos los cartageneros a que se unan a esta agenda para conmemorar la vida de aquellas que han podido vencer el cáncer y homenajear a las víctimas de esta enfermedad. Estaremos con los prestadores y aseguradores de salud diciendo que aquí estamos para brindarles la atención integral a la que tienen derecho”, puntualizó.

La agenda

Esta es la agenda del Dadis por el Mes Rosa:

1 de octubre

4 p.m.: “Estilos de vida saludables”, feria de servicios y encendido rosa de la Torre del Reloj.

4 de octubre

8 a.m.: “Recréate poderosa”, jornada de actividad física y recreación en la Cárcel de Mujeres.

9 a.m.: Jornada de tamización en la cancha múltiple de Chiquinquirá.

5 de octubre

5 a.m.: “El poder sanador de la rosa” en el Parque Espíritu del Manglar.

9 de octubre

5 a.m.: “Mujeres poderosas”, jornada de sensibilización y emprendimiento en el coliseo Chico de Hierro.

12 de octubre

Hora por confirmar: “Violeta saludable” en la Casa de la Mujer Heroica, en Blas de Lezo.

18 de octubre

Hora por confirmar: “Ruta amorosa”, toma a los centros comerciales Los Ejecutivos y Mall Plaza y a las estaciones de Transcaribe.

20 de octubre

5 a.m.: “Caminata rosa y running 5k” por la avenida Pedro de Heredia, desde el Coliseo de Combate.

23 de octubre

7 a.m.: “Caminata rosa” en el Parque Espíritu del Manglar y en la plaza principal de Pasacaballos.

24 de octubre

Hora por confirmar: Conversatorio virtual de cáncer de mama y cérvix.

Hora por confirmar: Foro de atención integral a pacientes en condición de cáncer.

27 de octubre

5 a.m.: “Carrera por la vida 5k”.

Las IPS y a EAPB también realizarán otras actividades en el marco del Mes Rosa, como campañas de mamografías, conferencias, jornadas educativas y de vacunación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News