Con el fin de mejorar la movilidad, basado en el respeto a las normas de tránsito y las garantías para el disfrute del espacio público, el Distrito, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), continúa realizando los operativos de control en varios sectores de la ciudad, con la integración del Plan Titán, Policía Nacional y Distriseguridad.

Además de la continuidad de campañas pedagógicas en los últimos días, las autoridades también verifican los documentos a los conductores de motocicletas para comprobar que estén en regla para transitar. A su vez, realizan pruebas de alcoholemia a choferes de transporte público y particular.
La Alcaldía Mayor de Cartagena informó que a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM), se recuperó el carril mixto del tramo Bazurto en la avenida Pedro de Heredia, donde además este martes se inmovilizaron 25 motos, cuyos conductores transitaban por el carril exclusivo del solo bus.

Motocicletas, las más imprudentes
La moto sigue siendo el medio de transporte que reporta más incidencia en los siniestros viales de la ciudad, representando el 77,53% del total de accidentes registrados en lo que va de 2024, y el 76.74% de los fallecimientos, en comparación con otro tipos de vehículos.
En consecuencia, los operativos de control que se extendieron desde Bazurto hasta La Castellana el sábado pasado dejaron 40 motocicletas inmovilizadas por invadir el carril del solobus, mientras que otras 10 fueron en el punto de control de la Transversal 54, en la entrada de Villas de la Candelaria.

Así mismo, el miércoles 26 de septiembre en el sector La Carolina, el Distrito incautó 110 motos por transitar en contravía, invasión de andenes, falta de SOAT y técnico-mecánica.
Ya son más de 900 las motos incautadas, especialmente las que invaden el carril solo bus de Transcaribe
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Estas jornadas que fueron reforzadas con cámaras y drones de última tecnología, también se replicaron hasta la avenida El Lago, Centro Comercial La Plazuela y Homcenter de San Fernando.
Además, en la entrada al Socorro, donde los conductores de motocicletas ocupan parte de un carril, también en Santa Mónica, Crespo, La Boquilla y Playa Azul, dejando como resultado la inmovilización de 28 motos.
Por otro lado, se inmovilizó un vehículo particular a la salida del aeropuerto Rafael Núñez, por transporte informal.
Comparendos
Según los datos recopilados por la Administración actual del alcalde Dumek Turbay, hasta el mes de septiembre se emitieron 18.147 órdenes de comparendos a motocicletas por diferentes infracciones de tránsito, entre ellas destacan:
- 5.174 comparendos por transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas
- 3.232 comparendos por tener la revisión tecnicomecánica vencida
- 2.826 comparendos por conducir sin licencia
- 2.734 comparendos por conducir con SOAT vencido.
