La Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, ha dado inicio al proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo de las cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad, cumpliendo con el compromiso del alcalde Dumek Turbay Paz de fortalecer la seguridad ciudadana.
Este proyecto, que tiene una inversión superior a los $8.600 millones, tiene como meta garantizar el funcionamiento óptimo de las 459 cámaras de seguridad, asegurando su operatividad para mejorar la vigilancia y protección de la población.
El Pozón, uno de los barrios más tradicionales y estratégicos en la red de seguridad de Cartagena, ha sido seleccionado como el primer punto de intervención de este plan. Lea también: Así sorprenden con drones a motos invasoras del carril de Transcaribe
Con más de 120 mil habitantes, la entidad aseguró que la comunidad se verá beneficiada directamente con el inicio de las labores, las cuales buscan mejorar las condiciones de seguridad y convivencia.
El alcalde de Cartagena resaltó la importancia de este proyecto como parte de su compromiso con la seguridad ciudadana.
“La seguridad es, sin duda, una prioridad desde la visión de nuestro Gobierno de continuar transformando a Cartagena. No escatimaremos esfuerzos en hacer todo lo necesario para que la ciudadanía se sienta tranquila y segura. Este gran paso, que damos hoy en El Pozón, es solo una parte de todo lo que nos hemos planteado con cada una de las autoridades y comenzar en un barrio tan representativo, tan tradicional e importante como El Pozón”, señaló Dumek Turbay Paz.
Jaime Hernández, director de Distriseguridad, explicó los detalles técnicos del proyecto, asegurando que el mantenimiento cubrirá todas las cámaras antes del 31 de diciembre. “Arrancamos hoy aquí el arreglo del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), que es el sistema de videovigilancia que utiliza cámaras para capturar imágenes y videos en tiempo real, y que vigila la Policía para la seguridad de todos los cartageneros”, dijo Hernández.

Las tareas
La entidad informó que las labores de mantenimiento incluyen la revisión y limpieza de los dispositivos, verificación de la conectividad, reparación de unidades dañadas y la sustitución de equipos que hayan cumplido su vida útil, con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento de las cámaras, apoyando de manera efectiva las labores de las autoridades y reforzando la seguridad de la ciudadanía.
Yesenia Ruiz, residente de El Pozón, expresó su satisfacción ante el inicio de los trabajos: “Nos sentimos contentos y ahora mucho más seguros con que ya sea un hecho el mantenimiento de estas cámaras de seguridad. La administración se ha puesto la camiseta para componer todo esto y beneficiará a todo el barrio”, dijo la habitante. Le puede interesar: La Alcaldía lanza Titán Chat para mejorar la seguridad en Cartagena
Por su parte, Nora Salgado, líder social de la zona, celebró la intervención: “Es un gran día para la comunidad. Con Distriseguridad presente, se realizará ese arreglo de cámaras que tanto hemos necesitado para la mejora de nuestra seguridad, que es un tema que nos aqueja mucho”, comentó.
El Distrito invita a la comunidad a colaborar con el proceso, reportando cualquier incidencia que se observe en los dispositivos de videovigilancia y respetando las labores de los equipos técnicos que trabajan en la mejora de estos sistemas.