comscore
Cartagena

Deslizamiento de tierra afectó a una vivienda y esperan solución

Por causa de la lluvia, los propietarios de la casa ubicada en Daniel Lemaitre, esperan solución por parte de las autoridades locales para mitigar daños graves.

Deslizamiento de tierra afectó a una vivienda y esperan solución

Deslizamiento de tierra en 1992 afectó a casa y esperan solución por parte del Distrito. // Cortesía

Compartir

El deslizamiento de tierra por causa de una lluvia ocurrida en 1992, dejó a una vivienda en constante riesgo, mientras sus propietarios continúan esperando una solución por parte de las autoridades locales. La casa queda ubicada en el barrio Daniel Lemaitre.

Según los propietarios, los avances en la solución del problema han sido prácticamente nulas por ambas partes. Sin embargo, los afectados comentaron que en el 2020 una brigada de la Oficina Asesora para la Gestión del Riego de Desastres (Oagrd) pasó por la calle donde queda ubicada la vivienda, donde tuvieron la esperanza de poder tener una solución, pero hasta ahora no han conseguido respuesta.

Con el paso del tiempo, la falta de acciones ha incrementado la preocupación entre los familiares, quienes temen que las condiciones de la casa sigan deteriorándose debido a las condiciones del terreno y el clima de las últimas semanas. Lea también: La comunidad en Cartagena que vive sobre una falla geológica

Casa en estado de deterioro tras deslizamiento de tierra en Daniel Lemaitre. // Cortesía
Casa en estado de deterioro tras deslizamiento de tierra en Daniel Lemaitre. // Cortesía

Julia Ayala, una de las propietarias de la vivienda, recuerda que la primera diligencia para intentar solucionar el problema comenzó en 1992, cuando ocurrió el derrumbe por causa de la lluvia. “Se empezó a diligenciar el asunto luego de lo ocurrido en el mismo año. El desprendimiento de tierra ha puesto en riesgo la casa, sobre todo en su parte lateral. Lo que me preocupa es que el terreno sigue inestable”, señaló la propietaria.

Julia contó que en el 2020 retomaron las diligencias tras mucho tiempo. “En ese año pasaba una brigada de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, y mi hermano los llamó. En ese momento yo no estaba presente y fue donde observé que nuevamente movieron el asunto”, indicó Ayala, quien mencionó que luego llevaron un documento a la Alcaldía. Le puede interesar: Exigen pagos a operador de la UNGRD por contrato de Ollas Comunitarias

La propietaria también comentó que el problema radica en que el terreno se ha vuelto más inestable con el tiempo, agravado por la erosión natural y las lluvias. “Se necesita la revisión de esta situación porque el agua ablanda. En ese tiempo mi hermano llevó un papel y desde la entidad dijeron que iban a tomar cartas sobre el asunto, pero no se ha visto nada todavía”, destacó Julia.

La intervención

La Oagrd le contó a El Universal que tras una revisión de los casos, no encontraron informe alguno. “El suceso ocurrió en 1992, fecha en la que aún no existía la entidad, sin embargo, llegaremos a la casa señora Julia Ayala para hacer una revisión e inspección técnica del predio, escucharla de frente, para así diagnosticar y planificar de qué manera podemos intervenir”, comunicó.

Partes averiadas de la casa en Daniel Lemaitre tras el derrumbe. // Cortesía
Partes averiadas de la casa en Daniel Lemaitre tras el derrumbe. // Cortesía

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, anunció que a la vivienda irá un equipo de técnicos, ingenieros y arquitectos para revisar el caso en cuestión, luego de comunicarse con la propietaria.

“Con el informe técnico que se levantará hoy, tendremos toda la información para que, posterior a consecución de los recursos necesarios y a priorizar, la Secretaría de Infraestructura pueda levantar el muro de contención y divisorio entre dos casas, pues el construido de forma propia por los habitantes tenía deficiencias estructurales y por eso se cayó”, aseguró la entidad.

Y concluyó: “La directriz del alcalde Dumek Turbay es darle resolución a cada ciudadano sin distinciones, escuchando su clamor y avanzar con soluciones inmediatas para gente como la señora Julia, que lo que necesita, es apoyo del Distrito y no burocracia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News