Mantener el orden y el respeto al espacio público en la avenida Pedro de Heredia, principal arteria vial de la ciudad, ha sido por años todo un desafío. Sin embargo, en las últimas semanas se ha evidenciado un acercamiento más profundo entre la administración del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y los comerciantes ambulantes del mercado de Bazurto.

En este sentido, Deivis Omar Navarro Fuentes, coordinador de los vendedores informales, aseguró que gracias a las mesas de negociación con el Distrito, específicamente la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM), se acordó que los días 27 y 28 de septiembre no habría ningún vendedor en la avenida.
Así mismo, dijo con el fin de propiciar más soluciones, el sector comercial popular hizo una propuesta para la reorganización de los puntos de venta que se agrupan en los carriles de la vía, y que afectan el libre paso de vehículos.
“Nosotros tenemos una solución definitiva: que aquí se haga un centro comercial de la economía popular, la ubicación del mismo sería responsabilidad de la Alcaldía”, precisó Navarro. Puede leer también: Recuperan carriles de avenida Pedro de Heredia: comerciantes responden
¿Qué opinan los vendedores de los operativos?
Con respecto a los operativos de control y recuperación de carriles por parte de las diversas entidades distritales en los últimos días, el vocero aseguró: “Nosotros no desconocemos que esto es zona recuperada, sí, pero esto ya se invadió, y de ahí para allá los vendedores han estado aquí hace 11 años, eso no se puede desconocer”.
Navarro explicó que son cerca de 2 mil las personas que se dedican al comercio informal en la principal plaza de mercado de la ciudad, algunas de ellas cabeza de familia y adultos mayores. “No queremos ni atropellos de aquel lado, ni nosotros tampoco atropellarlos a ellos, queremos llegar a un acuerdo concertado de parte y parte”, dijo. Le recomendamos: Mercado de Bazurto: la campaña vial del Distrito para poner orden
Por su parte, el Distrito indicó que continúa este domingo 29 de septiembre, con los trabajos de recuperación del espacio público y el proceso de reorganización de ventas sobre los andenes.
Tannis Puello, gerente de Espacio Público y Movilidad, expresó: “Desde la GEPM pensamos en Cartagena como una ciudad de derechos, donde todos podamos coexistir armónicamente, por lo cual buscamos fomentar una convivencia sana en el espacio público, a través del orden y el cumplimiento de la normativa”.
Instalación de mesas de trabajo
Finalmente, en respuesta a las inquietudes de los vendedores expresadas durante las recientes actividades de despeje, la GEPM instaló unas mesas de trabajo con el sector, con el objetivo de equilibrar el derecho al trabajo de los comerciantes, y al mismo tiempo garantizar el goce del espacio público a la población.

El Distrito señaló que durante la primera sesión de conversaciones entre las partes, se llegaron a los siguientes acuerdos:
1.- Creación de una comisión institucional con delegados de diversos sectores de Bazurto.
2.- Elaboración de un plan para la economía informal.
3.- El no bloqueo de las vías.
A su vez, los implicados se comprometieron a colaborar con las brigadas de espacio público, asegurando que los puestos de venta estén únicamente en los puntos habilitados.
La administración indicó que ya inició las labores de planimetría, para la posible ubicación de los vendedores localizados en el área de solobús, además de la rectificación de las medidas de cada puesto, garantizando así el cumplimiento de lo establecido en el Decreto 1034 de 2004.