La Alcaldía de Cartagena, en colaboración con la empresa Veolia y la Policía Ambiental, desplegó un operativo especial de limpieza en la en la madrugada de este sábado avenida en la avenida Crisanto Luque, logrando la recolección de 14 toneladas de residuos sólidos y la recuperación de 30 puntos críticos de acumulación de basura.
El operativo, que comenzó a las 12 a.m. y se extendió hasta las 3:30 a.m., se centró en la intervención de aproximadamente un kilómetro de esta concurrida avenida, con especial atención al separador vial, que había sido identificado como uno de los puntos más afectados por la acumulación de desechos. En total, se llenaron dos volquetas compactadoras con residuos que incluían empaques, cartones, ramas podadas y hasta neumáticos. Lea también: ¿Con cuántas toneladas de residuos cerrará Veolia este 2024?
María Patricia Porras, secretaria General de Cartagena, destacó la importancia de estos operativos para mantener la ciudad limpia y contribuir a la mejora de las condiciones ambientales. “Operativos como estos responden a la instrucción del alcalde Dumek Turbay, de mantener una Cartagena limpia y con entornos agradables. Desde la Secretaría General hacemos un llamado a la comunidad, destacando que el propósito de recuperar el brillo y esplendor de la ciudad es una tarea conjunta entre las autoridades y los ciudadanos”, expresó la funcionaria.

Además de la limpieza, los supervisores de la Secretaría General aprovecharon para sensibilizar a los comerciantes, tanto formales como informales, sobre la importancia de respetar los horarios y lugares designados para la disposición de basura. Les recordaron a los presentes que las infracciones en la correcta disposición de residuos pueden acarrear multas de hasta 16 salarios mínimos legales vigentes, buscando incentivar el cumplimiento de las normativas de saneamiento urbano. Le puede interesar: Concejo de Cartagena aprueba vigencias futuras para colegios y catastro
Este operativo de saneamiento ambiental se enmarca en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la línea estratégica “Vida digna” del Plan de Desarrollo: Cartagena, Ciudad de Derechos, el cual busca mejorar la calidad de vida de los cartageneros y garantizar su derecho a un entorno saludable.