El pasado lunes 23 de septiembre, usuarios del Sistema Integrado Transporte Masivo (SITM), Transcaribe, reportaron el mal estado del semáforo que está cerca al Patio Portal, al sur de la ciudad. Preocupados, expusieron que la movilidad en la zona es cada vez más compleja y que la falla del semáforo aumentaba aún más los trancones.
En la tarde del martes 24 de septiembre el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) indicó que las afectaciones de este semáforo no se debían a un daño en el equipo, sino al cableado, que había sido hurtado, y que ya fue reparado a través del equipo técnico; no obstante, la comunidad hace un llamado de atención urgente para mejorar las señalizaciones y el sistema semafórico en otras zonas de la ciudad. Lea también: DATT invertirá más de $8 mil millones en sistema semafórico de Cartagena
“Un semáforo dañado causa caos; cuando un semáforo se daña o lo vandalizan, se interrumpe el flujo del tráfico, y eso es lo que la gente no entiende. Esos semáforos del Patio Portal estaban así desde hace rato, y lo peor es que los arreglan y después otra vez se vuelven a robar los cables. Los afectados somos nosotros, los usuarios, pues uno se demora casi cinco minutos para cruzar, y hay que tener cuidado porque esta es una vía por donde pasan vehículos de carga pesada. Los buses de Transcaribe también se demoraban más por la congestión”, indicó Roberto García, usuario del SITM.


En la ciudad avanzan los planes para promover una movilidad segura. De hecho, el jueves 26 de septiembre Distriseguridad y el DATT realizaron operativos con drones, un nuevo mecanismo en la ciudad para vigilar y multar a infractores, usando las nuevas tecnologías. Según los anuncios realizados por el Distrito, continúan las propuestas e inversiones para intervenir en la movilidad.
El Universal contactó al DATT, desde donde revelaron algunos planes y mejoras para el sistema de movilidad urbana de Cartagena. Tienen contemplado, con una inversión cercana a los $8 mil millones, mejorar la gestión del tránsito, con énfasis en la señalización y la tecnología semafórica.
“El sistema semafórico se encontró abandonado, con dispositivos en mal estado, soportes y módulos desprendidos. Además, el centro de monitoreo estaba deteriorado, equipos en mal estado y la fibra óptica inservible con gabinetes de control vandalizados. También se encontraron señales destruidas e imperfectas, lo que motivó al alcalde Dumek Turbay a realizar una inversión en señalización y semaforización, para optimizar la red semafórica y brindar una seguridad vial a los diferentes usuarios de las vías”, explicó la entidad.

Añadieron que serán intervenidas las 90 intersecciones que conforman la red semafórica y que, según lo contemplado, se recuperará la fibra óptica y el centro de control.
También realizarán labores que permitan sincronizar y ajustar los tiempos en remoto de los cruces semafóricos, según el estado de la movilidad, para facilitar el tráfico vehicular.
“Se realizarán cambios de luces led, mantenimiento a los controladores y a los módulos, se reemplazará el cableado en intersecciones que han sido objeto de vandalismo. También los semáforos contadores dinámicos serán intervenidos y en algunos cruces semafóricos se realizarán cambios de las tarjetas de control”, señaló el director del DATT, José Ricaurte. Lea también: Así sorprenden con drones a motos invasoras del carril de Transcaribe
Otro de los planes es que en todos los cruces se habilitarán contadores dinámicos, para que los peatones y conductores observen el tiempo que tienen para cruzar la vía. La inversión que se realizará en señalización y semaforización es de $7.990 millones y será ejecutado por el Consorcio Señales Cartagena, quien resultó ganador del contrato LP DATT 01 de 2024.