comscore
Cartagena

De esta manera el Hospital Naval se unirá ‘por primera vez’ al Mes Rosa

En octubre, el Hospital Naval de Cartagena participará en una serie de actividades sobre la sensibilización del cáncer de mama.

De esta manera el Hospital Naval se unirá ‘por primera vez’ al Mes Rosa

Hospital Naval de Cartagena.//Foto: cortesía

Compartir

Octubre es considerado el ‘Mes Rosa’ a nivel global, también conocido como el ‘Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama’, fecha en la que se busca crear conciencia sobre esta enfermedad que no solo ocurre en las mujeres, sino también en hombres, un 99% de los casos de cáncer de mama afectan a féminas, y entre el 0,5% y el 1% de los casos afectan a varones, según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud, (OMS).

En 2022 fallecieron 670. 000 personas por cáncer de mama en todo el mundo -OMS. // Foto 123RF.
En 2022 fallecieron 670. 000 personas por cáncer de mama en todo el mundo -OMS. // Foto 123RF.

La OMS estima que una de cada 12 mujeres sufrirá esta enfermedad a lo largo de su vida; este tipo de cáncer es la causa más común de muerte en las mujeres en las Américas, de acuerdo con información suministrada por la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), es por esto, que durante el Mes Rosa se llevan adelante campañas por todo el mundo, para crear conciencia de cómo se pueden disminuir los factores de riesgo, y en caso de ser detectada la enfermedad cuáles son los tratamientos disponibles.

En este sentido, el Hospital Naval de Cartagena se unirá a la lucha contra el cáncer de mama, según comentó la jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del centro de salud, Capitán de Corbeta Osiris Castillo, quien explicó que el día 11 de octubre tendrán una campaña denominada: “Toma de la Marea Rosa”, dirigida a todas las unidades de la Fuerza Naval del Caribe, como “la flotilla en superficie, flotilla de submarinos y el comando de la base, para implementar con ellos estrategias de cómo hacer ese tamizaje, cómo me exploro la mama, cómo sé cuáles son los signos de alarma y cuándo consultar”.

Capitán de Corbeta Osiris Castillo.//Foto: cortesía
Capitán de Corbeta Osiris Castillo.//Foto: cortesía

Así mismo indicó que en el Auditorio de “La Machina”, el día 25 de octubre, tendrán un conversatorio sobre cuáles son los mitos y realidades del cáncer de mama, con el acompañamiento de especialistas, entre ellos un mastólogo, ginecólogo y médico general.

“Por primera vez vamos a participar en todas las campañas que el Distrito tiene, una participación realmente activa porque vamos a participar en las caminatas, vamos a participar en la apertura del mes rosa de ellos. Nosotros como hospital también tenemos el 18 de octubre la celebración del Día Internacional de la conmemoración de la lucha del cáncer de mama, donde vamos a realizar actividades tanto lúdicas, deportivas, de concienciación y académicas”, detalló.

En esta misma línea, Castillo enfatizó que los beneficiados de estos servicios deben estar adscritos al Hospital Naval, aunque en las campañas relacionadas con el Distrito, sí pueden participar todos los ciudadanos interesados. Le recomendamos: Cáncer en adultos mayores: retos en la detección y el tratamiento

Finalmente, la jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Naval, manifestó el compromiso de la Armada con la sociedad, esta vez encaminado en la salud, “vamos a ayudar al Distrito a implementar toda esa cantidad de estrategias para disminuir y cumplir con el objetivo mundial de disminuir la mortalidad”, por cáncer de mama.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News