comscore
Cartagena

Datacrédito: esto dura el reporte negativo, así puedes consultar gratis

En la central de riesgo hay reportes, tanto positivos, como negativos. Te explicamos cuánto tiempo duran y cómo consultar gratis si estás reportado.

Datacrédito: esto dura el reporte negativo, así puedes consultar gratis

Billetes colombiano. // Pixabay

Compartir

Sacar un crédito puede resolver la preocupación de muchos cartageneros que quieren agilizar proyectos de educación, sacar su carro o hasta hacerle mejoras a la casa ¿cuál sería el impedimento? estar reportado en las centrales de riesgo, como DataCrédito. Este es un obstáculo más comunes.

En Cartagena, muchos ciudadanos se encuentran en esta situación debido a deudas que van desde planes de telefonía móvil hasta compromisos financieros de mayor envergadura. El problema principal de estar en DataCrédito es que limita el acceso a productos financieros y servicios a crédito. Por ejemplo, al intentar comprar un celular a crédito, el proveedor verificará si el comprador está reportado en alguna central de riesgo y, si encuentra esa información negativa, es probable que niegue la transacción. Lea también: Puntaje en Datacrédito: a partir de cuánto le pueden prestar

Los reportes negativos de Datacrédito ¿un ‘mal eterno’?

Si estás preocupado por tu historial crediticio, entiende cómo funcionan los reportes negativos en Datacrédito es crucial. Los reportes en las centrales de riesgo pueden ser tanto positivos como negativos, y mientras los positivos mejoran tu vida crediticia, los negativos pueden dificultarla. La duración de estos últimos depende del

Deudas menores al 15% del salario mínimo

Para las deudas pequeñas, que no superan el 15% del salario mínimo mensual vigente, los informes negativos permanecen por un período de 6 meses después de que se paga la deuda. Este tiempo se considera razonable para reflejar tu comportamiento crediticio reciente sin ser excesivamente castigador.

Deudas mayores al 15% del salario mínimo

En el caso de deudas más grandes, el reporte negativo durará el doble del tiempo de la mora, con un máximo de 4 años. Por ejemplo, si estuviste en mora por 1 año, el reporte negativo se mantendrá por 2 años luego de haber pagado.

¿Qué sucede cuando pagas una deuda en Datacrédito?

Una vez que cancelas la deuda, no se elimina de inmediato el reporte negativo. En su lugar, se agrega una nota de pago, indicando que el saldo ha sido saltado. Esto ayuda a mejorar la percepción de futuros acreedores, aunque el historial seguirá reflejando el retraso en el pago.

Recuerde que las entidades financieras están obligadas a actualizar la información periódicamente. Si has pagado una deuda y no ves reflejado el cambio, tienes derecho a solicitar la actualización en la central de riesgo.

Imágenes de moneda colombiana, billetes, monedas, plata,dinero, impuestos, reforma tributaria, recaudo, recursos.
Imágenes de moneda colombiana, billetes, monedas, plata,dinero, impuestos, reforma tributaria, recaudo, recursos.

Así consultas de forma gratuita

Recuerde que las entidades financieras están obligadas a actualizar la información periódicamente. Si has pagado una deuda y no ves reflejado el cambio, tienes derecho a solicitar la actualización en la central de riesgo.

Si usted quiere consultar su estado en Datacrédito, puede visitar el sitio www.midatacredito.com, en donde encontrará un botón para el registrarse, totalmente gratis.

En este botón, ubicado en la esquina superior izquierda del sitio web, debe seleccionar su documento de identidad e ingresar el número del mismo, para luego registrarse con sus datos personales como celular, nombres completos, dirección, y correo electrónico. Lea también: ¿Se puede sacar una tarjeta de crédito estando reportado en datacrédito?

Al hacer todo el proceso de registro la plataforma le entregará un código de seguridad con el que activará su cuenta en Midatacrédito y con el ingreso listo, podrá revisar su historia crediticia. En el aplicativo puede revisar cuánto debe y a quién: las cuentas que tiene abiertas y las que ya cerró y en qué estado: negativo, positivo bueno, regular.

Si necesitas conocer el puntaje de tu vida crediticia (de 0 a 950 puntos) debes pagar, lo que cuesta aproximadamente $19.000 al mes según la aplicación.

¿A dónde acudir si vives en Cartagena?

Si bien DataCrédito no cuenta con oficinas en Cartagena, existen otras empresas que ofrecen servicios similares en la ciudad. Para consultas más específicas, puedes comunicarte con las oficinas de DataCrédito en las principales ciudades del país donde podrían orientarte y puedes hacer la diligencia sin moverte de tu ciudad.

Bogotá: Transversal 55 #98A – 66, local 215 – 216, Centro Comercial Iserra 100, Barrio La Castellana.Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (Jornada continua). Sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Teléfono: 5941194Línea de atención nacional: 018000913376

  • Medellín: Carrera 43A #1 A sur – 29, Oficina 705, Edificio Colmena, Barrio El Poblado.Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
  • Barranquilla: Calle 74 #56 - 36, Oficina 706, Centro Empresarial INVERFIN.Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
  • Cali: Calle 22N #6AN – 24, Torre B, Oficina 301, Edificio Santa Mónica Central.Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News