comscore
Cartagena

Comunidad del Pie de La Popa clama por mayor seguridad

Tras los últimos reportes de robos en el barrio, los habitantes se encuentran preocupados por la creciente ola de inseguridad y exigen más apoyo de la policía.

Comunidad del Pie de La Popa clama por mayor seguridad

La comunidad del barrio Pie de La Popa denuncian mucha inseguridad. // Oscar Diaz

Compartir

Habitantes del Pie de La Popa han manifestado su creciente preocupación por la ola de robos en varios sectores del barrio. El último caso reportado fue el pasado domingo a las 10:10 a.m., cuando una señora iba para misa y fue intimidada por dos sujetos.

“Cuando los vi, uno de ellos se bajó y sacó un punzón para atracarme. Yo llevaba un paraguas y pegué gritos. Medio me salvé con el paraguas, porque él intentaba darme, pero solo me rozó. Trataba de que yo le diera lo que llevaba, que era simplemente la ofrenda que iba a dar en la iglesia. Eso fue lo que se llevaron”, comentó Carmen Navarro a El Universal.

La señora Navarro también mencionó que unos metros más adelante atracaron a otro residente. “Al salir de la calle del primer callejón Truco y doblan la avenida del Lago, atracaron a otro señor que también vive en mi edificio y a él le quitaron el celular”, dijo la víctima. Le puede interesar: En El Cabrero exigen medidas para mejorar la seguridad en la zona

Atracos en varios sectores

Gustavo Guardiola Osorio, presidente de la Asociación de Vecinos del Pie de La Popa (Asopopa), le comentó a El Universal que en las últimas semanas se han dado robos en varios sectores del barrio.

“Los atracos de la última semana han tenido como puntos recurrentes la calle real o calle 30 en los alrededores del IDER - Parque de los Leones; Calle Camino Arriba o Calle 29 D: en los alrededores de Palo Alto y la Ermita; Avenida del Lago o calle 29 B; Callejón Franco o carrera 21 A; Callejón Méndez o Carrera 21 B; estos dos últimos casi todos los días”, señaló Guardiola Osorio.

La comunidad del barrio Pie de La Popa denuncian mucha inseguridad en varios sectores. // Oscar Diaz
La comunidad del barrio Pie de La Popa denuncian mucha inseguridad en varios sectores. // Oscar Diaz

“Esto pasa todos los días, constantemente están atracando aquí en el Pie de La Popa. Quedé en un estado terrible, como uno queda después de un atraco, con ese delirio de persecución. No quiero ni salir de mi casa”, indicó Carmen Navarro.

Refuerzos para combatir la inseguridad

En las horas de la mañana del pasado lunes 23 de septiembre, la comunidad estuvo reunida en el CAI San Lázaro con la Secretaria del Interior y la Policía Metropolitana de Cartagena.

La entidad enunció que la reunión permitió conocer de primera mano el problema de inseguridad que están viviendo los habitantes y establecer estrategias que iniciarán a implementar.

Secretaria del Interior, la Policía Metropolitana de Cartagena y comunidad del Pie de La Popa, reunidos en el CAI San Lázaro. // Cortesía
Secretaria del Interior, la Policía Metropolitana de Cartagena y comunidad del Pie de La Popa, reunidos en el CAI San Lázaro. // Cortesía

“Se acordó realizar controles en las chatarrerías junto con la Secretaría del Interior. Quedó el compromiso de la entidad en liderar más intervenciones con planes operativos en el Pie de La Popa, involucrando a Tránsito, Titán 24 y la Policía Nacional”, aseveró Gustavo.

Además, Guardiola Osorio comentó que en el 2019 los vecinos crearon un chat de emergencia para combatir la delincuencia. “Esta herramienta ha permitido denunciar rápidamente incidentes y recibir asistencia de la Policía. Aunque en algunas ocasiones la respuesta ha sido lenta, el chat ha mostrado un alto porcentaje de efectividad”, aseguró Osorio. Lea también: Martínez Martelo exige mayor seguridad y no quiere más aguas estancadas

El representante de Asopopa también indicó que la comunidad participó en un consejo de seguridad a principios de año, donde se expusieron los puntos críticos de robos y asaltos. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los vecinos siguen exigiendo mayor presencia policial y soluciones más contundentes.

“La seguridad la trabajamos entre todos, por eso, es importante escuchar a la gente y atender sus peticiones. No vamos a permitir que los delincuentes atemoricen a los ciudadanos, es por eso que de inmediato haremos refuerzo de dispositivo de seguridad en el barrio”, concluyó Bruno Hernández, secretario del Interior.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News