Con el fin de abordar el impacto del cambio climático en el patrimonio cartagenero, este marte 24 de septiembre, en la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena, institución pionera en la preservación, cuidado y protección del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, trabajando por conservación de su medio ambiente, la promoción del espíritu cívico ciudadano y el impulso a su desarrollo integral, se llevará a cabo una conferencia sobre la importancia de la conservación del patrimonio arqueológico en tiempos de cambio climático.
El evento estará liderado por el reconocido antropólogo Juan Guillermo Martín, quien presentará un recorrido por las amenazas a las que se enfrenta la ciudad y sus habitantes por el impacto del nivel del mar y la temperatura, y su visión sobre cómo el cambio climático está afectando no solo en el presente, sino en el futuro de Cartagena. Le puede interesar: Distrito explica por qué hace más calor en ciertos barrios de Cartagena
“El cambio climático ha tocado de manera directa e indirecta nuestra cotidianidad y representa una amenaza para nuestro patrimonio, ése que fue testigo de nuestras gestas, que es la muestra viva de nuestra historia pero que recibe el innegable impacto del paso del tiempo y las inclemencias del trópico”, mencionó Martín.
Y agregó: “El aumento del nivel del mar, y otros fenómenos naturales ponen en riesgo tesoros arqueológicos de incalculable valor histórico y cultural, y nuestro deber ciudadano es identificarlo, reconocerlo y tomar acción con miras a su conservación”.

¿Cuándo, dónde y a qué hora se realizará la conferencia?
Así las coas, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena extiende una invitación a la charla titulada “Arqueología, Patrimonio y Cambio Climático: Experiencias de tierra y mar”, que se realiza hoy, 24 de septiembre a las 5 de la tarde, en la sede ubicada en Getsemaní, calle del Guerrero, frente a la Plaza de la Trinidad.