1. Posa en los grafitis en Getsemaní
Getsemaní es un barrio íconico de Cartagena, también es un museo al aire libre, lleno de grafitis con coloridos murales que cuentan historias de resistencia, cultura y vida cotidiana. En sus calles descubrirás paredes con pinturas que muestran el alma de la comunidad cartagenera, un contraste con la ciudad amurallada. Este magíco escenario te servirá de telón de fondo para tus fotografías. Esta es considerada una de las zonas más instagrameables de Cartagena.
2. Ver el atardecer en las murallas
Una buena forma terminar el día en Cartagena es contemplando el atardecer desde las murallas o desde las diferentes azoteas del Centro Histórico. Este plan te permite disfrutar de una vista panorámica del mar Caribe mientras el sol cae en el horizonte, pintando el cielo con tonos dorados y rojizos. Es un momento mágico que captura la esencia de La Heroica.
3. Visitar el Parque Espíritu del Manglar
Este parque es un oasis de naturaleza dentro de la ciudad. Aquí puedes aprender sobre la importancia de los manglares en el ecosistema costero y disfrutar de un entorno verde, ideal para relajarte y conectar con la naturaleza. Es un espacio perfecto para un paseo tranquilo o una tarde en familia, donde además puedes conocer y conectarte más con la cultura de la ciudad.

4. Hacer tours en bicicleta
Recorrer Cartagena en bicicleta es una manera divertida y ecológica de conocer la ciudad. Puedes pedalear por las calles de la ciudad amurallada, explorar los barrios más auténticos como Manga y Getsemaní, o simplemente disfrutar del malecón con la brisa marina.

5. Castillo San Felipe de Barajas
Un emblema de la resistencia colonial, el Castillo San Felipe de Barajas es una parada obligatoria. Este imponente fuerte ofrece no solo una lección de historia, sino también vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Adentrarse en sus túneles es como viajar al pasado.
6. Museos de maravillas
La ciudad cuenta con una rica oferta cultural representada en sus museos. El Museo Histórico de Cartagena, la Casa Museo Rafael Núñez, el Museo de Arte Moderno, el Museo del Oro y el Santuario de San Pedro Claver son espacios donde se preserva la historia, el arte y la espiritualidad de la región. Cada uno de ellos ofrece una perspectiva única sobre la identidad cartagenera.

7. Hacer el tour en la Chambaculera
La Chambaculera es un recorrido que te lleva a través de los manglares de Cartagena en una colorida embarcación. Es una experiencia auténtica que te permitirá ver la vida cotidiana de la ciudad desde otra perspectiva, acompañada del ritmo caribeño.

8. Tour de manglares en La Boquilla
El corregimiento de La Boquilla ofrece una experiencia fenomenal. Es un sitio tranquilo y natural. El plan aquí es realizar tour en canoa por los manglares, es la manera perfecta de descubrir la biodiversidad de aves de la zona, aprender sobre la pesca tradicional y disfrutar de la serenidad que ofrecen estos túneles verdes.

9. Navegar por la bahía de Cartagena
Navegar por la bahía es una experiencia que combina lujo y belleza natural. Puedes optar por un tour al atardecer o una cena a bordo, en alguna de las embarcaciones que ofrecen este servicio, mientras disfrutas de las luces de la ciudad reflejadas en el agua. Es una actividad ideal para una velada romántica o una celebración especial.
10. Visitar el Cerro de La Popa
El Cerro de La Popa, el punto más alto de Cartagena. Este lugar ofrece vistas impresionantes de la ciudad y el mar. Además, alberga el Convento de Santa Cruz, un lugar de paz y devoción con una rica historia. Subir al cerro es una experiencia que combina espiritualidad y un panorama incomparable de La Heroica.
