comscore
Cartagena

¡Orgullo! Semilleros de Umayor triunfaron en feria internacional

Los semilleros ganadores participarán en el IV Congreso Internacional de Educación en España, en 2025.

¡Orgullo! Semilleros de Umayor triunfaron en feria internacional

Semilleros de investigación de Umayor obtienen primer lugar en Feria Internacional de Ciencias, Tecnología e Investigación en Paraguay.//Foto: cortesía

Compartir

¡Enhorabuena! Los semilleros de investigación “Patrimonio”, con el liderazgo del profesor Ricardo Zabaleta, y “Urbania”, bajo la dirección del profesor Raúl Caicedo, ganaron el primer lugar en la IX Feria Internacional Latinoamericana de Ciencias, Tecnologías y Semilleros de Investigación (FECIENPAR), que se llevó a cabo en la ciudad de Ñemby, en Paraguay.

El semillero “Patrimonio” presentó los proyectos “Puesta en valor y reconstrucción digital del antiguo Mercado Público de Getsemaní en Cartagena de Indias, Colombia”, y “Torre del Reloj Público de Cartagena de Indias, su proceso evolutivo en el tiempo y su documentación planimétrica virtual”.

En este sentido, ambos proyectos estuvieron enmarcados dentro de una investigación titulada Jaspe Inmortal, que destaca la obra de ese reconocido arquitecto. Por su parte, el semillero “Urbania” presentó el proyecto “Urbanismo táctico en el sector Plan 400 en Cartagena de Indias, Colombia”.

Gracias a las investigaciones de los dos semilleros se les otorgó el derecho a participar en el IV Congreso Internacional de Educación, que se realizará en Madrid, España, en 2025. Le recomendamos: Cartagena de Indias será capital del Derecho Administrativo

Al respecto, el estudiante Reynaldo Quitian, integrante del semillero Urbania, manifestó que este reconocimiento subraya la calidad y el impacto de las investigaciones realizadas por los semilleros de investigación en la Institución Universitaria Mayor de Cartagena.

Así mismo, su participación en este evento fue el resultado de la distinción obtenida en el Encuentro de Semilleros Latinoamericano, realizado en Cartagena en 2024, y organizado por la Red Latinoamericana de Jóvenes Investigadores y Semilleros de Investigación (LASIRC).

La casa Umayor

La Institución Universitaria Mayor de Cartagena -Umayor-, cuenta con 74 años de historia, actualmente tiene tres facultades y dos programas acreditados en alta calidad.

Adicionalmente, esta constituída por un equipo de Personería Jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Educación Nacional.

La Umayor recibió la categoría de establecimiento público del orden nacional por medio del decreto 758 de 1988.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News