Hoy, lunes 23 de septiembre, el representante a la Cámara, Fernando Niño, durante su intervención en la plenaria, afirmó que la empresa prestadora de servicio de agua, Aguas de Cartagena, está en una posible crisis financiera y ambiental que podría generar escasez en la ciudad.
El representante aseguró que Aguas de Cartagena se encuentra en una delicada situación en la que se podrían ver afectados los usuarios. “La situación financiera de la empresa Aguas de Cartagena es crítica. Tienen un incremento del déficit de flujo de caja de 59.554 millones en los primeros cinco meses del año 2024. Esto se debe a que no se alcanzan a cubrir con los recaudos las obligaciones exigibles. El incremento desbordado en el endeudamiento, a mayo de 2024, alcanza los 372.837 millones y no hay activos con que responder ante el alto endeudamiento”, subrayó Niño. Lea también: Estas son las obras que hará Acuacar durante la suspensión del servicio
Y agregó: “La empresa Aguas de Cartagena enfrenta dificultades financieras, técnicas y ambientales, con pérdidas técnicas de agua no tratada que superan el 40% en el mes de mayo, presentando un aumento del 2.74% respecto al mes anterior. En el último informe, que fue el del mes de mayo, se presentaron pérdidas técnicas de agua no tratada del 43.17%”.
En el análisis global que tiene Aguas de Cartagena, quedó en evidencia que están perdiendo el 40% del recurso hídrico. Son 10 millones de metros cúbicos en promedio de captación y solo seis millones están siendo facturados a los usuarios; por eso, quedan 4 millones de metros cúbicos de agua sin uso. Esto genera una pérdida todos los meses al Distrito de Cartagena, afectando el medioambiente y las finanzas”.
Representante a la Cámara por Bolívar, Fernando Niño.
Además, Niño resaltó el estado financiero en el que se encuentra la empresa. “Esta situación está presentando un déficit en las finanzas de la empresa, que a la fecha está certificado por la interventoría en 60.000 millones de pesos, afectando la estabilidad financiera de la empresa, que presenta un incremento desbordado en su endeudamiento. Hoy tiene deudas superiores a 370.000 millones. Se deja constancia de que el socio mayoritario no tiene activos para responder por este endeudamiento. Se debe intervenir este caso para que no tengamos situaciones que lamentar por la escasez del agua como sucede en otras ciudades ”. Le puede interesar: Más de 120 barrios en Cartagena no tendrán agua el 24 de septiembre de 2024
El Universal habló con el gerente general de Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera, quien se refirió a las pérdidas técnicas de agua en la ciudad.
“Tenemos pérdidas de más del 41%. Sin embargo, contamos con un programa de pérdidas bastante robusto que busca atacar las pérdidas técnicas y comerciales. Cartagena tiene la particularidad de que las pérdidas comerciales son del 57%; eso no se presenta en ninguna ciudad. Eso demuestra que hay una gran cantidad de conexiones en la ilegalidad”, señaló Barrera.
Barrera puntualizó que ya están trabajando en las pérdidas. “Estamos desarrollando una serie de actividades con la finalidad de combatir esto. Además, estamos instalando instrumentación para regularizar las presiones y así sectorizar mejor la ciudad con el fin de bajar las pérdidas técnicas”.