Hay preocupación en distintos sectores por el suministro del gas y, Cartagena, no es la excepción. Ayer, 20 de septiembre, Ecopetrol anunció la suspensión del suministro de gas para vehículos a un grupo de 13 empresas comercializadoras, con el fin de priorizarlo para la generación de energía en termoeléctricas.
De acuerdo con la información que emitió la petrolera, la medida se toma en el marco de la intensa sequía que se viene afrontando en algunas regiones del país.
“Las empresas que dejarán de recibir el combustible, de manera temporal, son aquellas que firmaron con Ecopetrol contratos de firmeza condicionada (CFC)”, explicó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Según, las 13 empresas que firmaron esos contratos condicionados mencionaron la necesidad de contar con 6,2 Giga BTU día. Le puede interesar: Ecopetrol suspende suministro de gas vehicular a 13 empresas, ¿por qué?
Esto ha aterrizado a la ciudad, dónde muchos temen que la situación afecte al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Transcaribe, debido a que los buses trabajan con gas natural.

El pronunciamiento de la Alcaldía
Sobre la situación, el Distrito aclaró que el suministro está garantizado. La gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios, declaró que enviaron una carta a Terpel, para indagar sobre las posibilidades de desabastecimiento y alteraciones de precio.
“A raíz de la noticia, llamamos a la representante comercial de nuestra cuenta y nos dio un parte de tranquilidad. Nos aseguró que tenían los contratos necesarios y el abastecimiento para cumplirnos y no tener afectaciones como sistema de transporte público”, indicó Barrios.
Y agregó: “Todos los actores que dependen del gas para sus actividades esperamos que siga lloviendo, ya que ante la carencia de agua lluvia en los embalses, hay que prender las termoeléctricas y eso lo hacen con gas; por lo que redirigen la producción a esa industria y desplaza a las demás”.
Además mencionó que tanto Terpel, como la información oficial del Gobierno nacional, es que el transporte público no se verá afectado por un eventual desabastecimiento. Lea también: Gases del Caribe dice que medida tomada por Ecopetrol no los afectará
El alcalde Dumek Turbay también habló sobre el acontecimiento. “Se valora el esfuerzo del Gobierno nacional, junto con empresas del sector de gas natural, a través del puesto de mando unificado (PMU) de gas que crearon, para garantizar el abastecimiento del combustible en todo el país”, mencionó.
El mandatario subrayó que desde hace meses Transcaribe trabaja en ser el primer sistema de transporte masivo que implemente el hidrógeno en el caribe.
“El Gobierno nacional analizará planes de infraestructura necesarios para desarrollar hidrógeno utilizando las instalaciones existentes de gas, con especial enfoque en el gas offshore. Esto significará una mejora significativa en la calidad de vida de los ciudadanos, reduciendo la contaminación y preparando el camino hacia un entorno más sostenible y amigable para todos”, resaltó Turbay.
Y concluyó: “Por eso estamos empeñados, junto a Surtigas y Promigas, a tener la prueba piloto a corto plazo”