El Programa de Protección Social al Adulto Mayor, conocido como Colombia Mayor, es una iniciativa de Prosperidad Social que apoya a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es proporcionar un subsidio económico a aquellos que no cuentan con pensión o viven en condiciones de pobreza extrema. Actualmente, SuperGiros y su red aliada se encargan de distribuir los pagos en todo el país.
Desde el 20 de septiembre hasta el 3 de octubre, los beneficiarios del programa Colombia Mayor podrán recibir sus pagos correspondientes al noveno ciclo. Lea también: Colombia Mayor: pagos podrían reclamarse en cualquier zona del país
“Es fundamental que todos estén atentos al mensaje de texto que recibirán, donde se les informará la fecha y el monto correspondiente a su pago. Además, es indispensable presentar su documento de identidad para realizar el cobro y no olvidar solicitar el recibo de pago al finalizar la transacción”, informó Alejandra Guerra Rico, coordinadora del programa Colombia Mayor.
Los adultos mayores de 80 años recibirán un monto de $225,000, mientras que aquellos menores a esta edad obtendrán $80,000. La entidad recuerda a los beneficiarios que deberán tener en cuenta el sistema de pico y cédula para el cobro.

Pico y cédula
Esta se aplicará del 20 al 26 de septiembre en los puntos principales de SuperGiros.
Septiembre 20: Cédulas terminadas en 1-2
Septiembre 21: Cédulas terminadas en 3-4
Septiembre 23: Cédulas terminadas en 5-6
Septiembre 24: Cédulas terminadas en 7-8
Septiembre 25: Cédulas terminadas en 9-0
El programa también indicó que los pagos de los remanentes se realizarán entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre. Le puede interesar: Bolívar, entre departamentos más beneficiados por Prosperidad Social
Puntos de atención
- Los Alpes : Oficina principal al lado del antiguo American Broasted Chicken
- Blas de Lezo : Frente al Ara del barrio El Carmelo, al lado de la Inspección de Policía
- El Country : Casa de Justicia
- Chiquinquirá : Casa de Justicia
- Ciudadela 2000: al lado de la Inspección de Policía
- El Pozón : Sector Central, al lado del CAI -Nuevo Paraíso : Inspección de Policía, sector Alameda
- Centro Intégrate : Líbano, detrás de Tecnar
- San Francisco: Centro de vida (provisionalmente)
- La Boquilla : Centro cultural Encarnación Tovar
- Pasacaballos: Salón comunal, al lado de la Inspección de Policía
- Unidad de Víctimas: CRAV, al lado de la Unidad Deportiva Rocky Valdez, Troncal del Caribe.
Claves para reclamar el pago
- Mantenga actualizados sus datos de contacto para recibir notificaciones e información sobre las novedades de ‘Colombia Mayor’. Puede gestionar la actualización de sus datos, comunicándose a las líneas de atención gratuita en Bogotá al 6013794840, y desde el resto del país al 01-8000-95-1100; o a través de los enlaces del programa en las alcaldías municipales.
- El medio oficial de Prosperidad Social para informar los pagos a cada uno de sus beneficiarios es el mensaje de texto, en el que se notifica la fecha y el monto a recibir.