comscore
Cartagena

Tarde de protestas en Cartagena: estos son los puntos afectados

En Cartagena se ha vivido una jornada caótica con la movilidad. Distintas comunidades exigen soluciones a sus problemáticas.

Tarde de protestas en Cartagena: estos son los puntos afectados

Caos vehicular en Cartagena. // Fofo: Zenia Valdelamar.

Compartir

Desde la mañana de este 20 de septiembre se han presentado bloqueos y protestas en algunos puntos de la ciudad, sobre todo en la vía a Mamonal, lo que ha causado caos en la movilidad no solo en las carreteras principales, sino en otras vías.

En las manifestaciones, organizadas por diversos grupos ciudadanos y gremios, reclaman atención a problemáticas sociales y económicas que han venido aquejando a las comunidades.

La jornada empezó este viernes muy temprano en Mamonal. Ciudadanos protestan por el mal estado del Corredor de Carga y por sus derechos laborales, lo que entorpeció el paso por la vía industrial de la ciudad. Estuvieron presentes personas asociadas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Cemento, Concreto, Afines y Similares (Sintraincem) y al Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria de Materiales para la Construcción (Sutimac). Lea aquí: Nueva protesta en Mamonal: manifestantes marchan por el Corredor de Carga

Caos vehicular en Cartagena. // Fofo: Zenia Valdelamar.
Caos vehicular en Cartagena. // Fofo: Zenia Valdelamar.

Así mismo, los habitantes del barrio Albornoz salieron a las calles porque tienen 7 días sin el servicio de energía eléctrica. La manifestación empezó en la mañana y se ha mantenido en la tarde de este viernes. Vecinos señalan que seguirán la manifestación hasta que no se les brinde una solución. Le puede interesar: Protestas en Albornoz: 7 días sin luz desatan desesperación

Cabe recordar que, respecto a la protesta organizada por los habitantes del Cerro de Albornoz, Afinia se pronunció y afirmó que “un total de 861 familias del sector Girasoles de Bethel, en el barrio Cerros de Albornoz, se encuentran sin servicio eléctrico tras la avería de un transformador. Afinia, filial del Grupo EPM, está liderando una propuesta para que estas familias realicen un aporte que permita cubrir parte de la deuda acumulada con la empresa, lo cual facilitaría el reemplazo de la infraestructura y la pronta restauración del servicio.

La comunidad, que enfrenta una deuda total de 2.900 millones de pesos, ha aceptado la propuesta de realizar un abono de $15.000 por familia”.

Caos vehicular en Cartagena. // Fofo: Zenia Valdelamar.
Caos vehicular en Cartagena. // Fofo: Zenia Valdelamar.

Sin embargo, los manifestantes afirmaron que seguirán saliendo a las calles a realizar pacificas y justas protestas porque tienen derecho a adquirir un bien servicio de energía, ya que es necesario para desarrollar as diferentes actividades del diario vivir.

Desde tempranas horas de la mañana, los manifestantes bloquearon vías clave como la de Mamonal, obligando a cientos de vehículos a desviar su recorrido. Usuarios del transporte público y privado se han visto afectados.

Caos vehicular en Cartagena. // Fofo: Zenia Valdelamar.
Caos vehicular en Cartagena. // Fofo: Zenia Valdelamar.

Según el DATT, en estos momentos hay manifestaciones en el barrio Piedra Bolívar, lo que genera que vías como la Pedro de Heredia, el Consulado, Crisanto Luque, entre otras.

Todas estas protestas, bloqueos y manifestaciones, según personas involucradas, son con la finalidad de exigir soluciones inmediatas, que se les garantice su bienestar, que puedan disfrutar del servicio de energía eléctrica, ya que es una necesidad diaria y se pagan altos costos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News