La comunidad de Bocagrande hace un fuerte llamado a la Armada Nacional para que intervenga en la mejora del entorno de la antigua estación de servicios El Limbo, ubicada en la entrada del barrio y la cual funcionó por más de 50 años.
Cabe recordar que en este terreno funcionaba una bomba de gasolina de la empresa Primax, la cual tenía una ubicación estratégica predilecta y donde circulan no solo los habitantes de Bocagrande, sino también de Castillogrande y El Laguito, así como gran parte de la ciudad que trabajaba o consumía en los comercios de la zona.
Además, funcionaba un minimercado 24 horas que se convirtió, a través de los años, en punto de encuentro social de muchas generaciones. Lea también: 5 propuestas al Gobierno por las casas deterioradas en el Centro Histórico
Preocupación de la comunidad
Según el presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), Andrés Rico, este espacio, que alguna vez fue un punto de encuentro icónico, hoy está invadido por la maleza, la basura y los malos olores, afectando negativamente la imagen de la zona turística.
“La entrada de Bocagrande se ve empañada por lo que en su momento fue un lugar predilecto para los cartageneros. Hoy, este espacio está deteriorado, generando una molestia generalizada en los vecinos”, resaltó Andrés Rico, quien pidió a la Armada Nacional que se sume a la cruzada de la Alcaldía Mayor de Cartagena para mejorar el entorno.
Rico expresó que el cerramiento instalado por la Armada sobre la Carrera 2 (Av. San Martín) contribuye al deterioro visual y dificulta la movilidad de los transeúntes. “Recientemente subieron el cerramiento y quedó peor, en algunos puntos el andén es demasiado angosto y los transeúntes deben tirarse a la calle para poder pasar”, indicó el presidente de la JAC, haciendo también un llamado a la Armada a que cedan unos metros para el mejoramiento de los andenes y contribuyan a la seguridad vial. Le puede interesar: Este sería el futuro de las familias que compraron en Lagos del Cabrero
Respuesta de la Armada Nacional
En respuesta a las preocupaciones, la Armada Nacional le explicó a El Universal que están a la espera de la entrega formal de las franjas de terreno del predio “El Limbo”, que aún no ha sido recibida. “La Armada Nacional está a la espera que la Agencia Logística de las Fuerzas Militares realice la entrega. La recepción se encuentra supeditada a la entrega de estas por parte de la empresa EXON MOBIL, hoy PRIMAX, en cumplimiento a lo ordenado en el fallo judicial proferido por el Tribunal Administrativo de Bolívar y confirmado por el Consejo de Estado dentro del proceso de controversias contractuales adelantado para este fin”, comunicó la entidad.
La Armada asegura que este predio se encuentra comprometido dentro de un proyecto de Seguridad y Defensa Nacional, expresando que velarán por la preservación, cuidado y vigilancia de las franjas de terreno, una vez se surta su entrega formal por parte de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.